La Dirección General de Alerta Temprana (DGAT) informó en su pronóstico para Misiones que este jueves será un día inestable con lluvias y tormentas que pueden presentar cierta severidad.
Se prevé el desarrollo de lluvias desde la madrugada, acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas fuertes y ocasional caída de granizo en el transcurso del día.
Condiciones pronosticadas
Precipitaciones: entre 20 y 60 mm para la provincia, los mayores acumulados se darían en zona Sur, no pudiéndose descartar valores superiores. Probabilidad de precipitación: 40/70 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del noreste rotando al oeste y suroeste. Velocidades entre 4 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 70 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 25 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 15 °C a la noche en Apóstoles.
Pronóstico en Misiones: viernes 24 de mayo
De acuerdo al organismo que conduce el Ministerio de Ecología, el viernes continuarían las lluvias y tormentas pasajeras durante la madrugada y no se descarta caída de granizo en zonas centro y norte.
Mejorarían las condiciones con las primeras horas de la mañana, con descensos de las temperaturas y mínimas más bajas a las del día anterior. Por la tarde, máximas marcadamente inferiores a las del jueves.
Condiciones pronosticadas:
Precipitaciones: estimadas entre 1 y 23 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del suroeste y sur. Velocidades entre 9 y 19 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 19 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 9 °C a la noche en Apóstoles.
¿Cuándo llegarían las heladas?
Según la DGAT, el sábado se prevé cielo cubierto a nublado, sin precipitaciones, frío por la mañana, fresco por la tarde.
“Un sistema de alta presión que cubre todo el país, promueve estabilidad en el ambiente y descenso marcado de la temperatura”, indica el reporte.
El informe señala que la mañana del domingo 26 de mayo aumentan considerablemente las probabilidades de ocurrencia de las primeras heladas del año.