El jueves pasado a las 9, los secretarios y jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Paraná aguardaban que todas las partes se conectaran a la plataforma Zoom para el segundo llamado a audiencia de visu que le permitiría a tres jóvenes misioneros cerrar un acuerdo de pena en juicio abreviado por violar la ley 23.737.
Por el faltazo reiterado del abogado obereño David Mousquere, quien dejó en indefensión a uno de los acusados, el TOC entrerriano resolvió imponerle la multa de un millón de pesos, el 20 por ciento del sueldo de un juez de primera instancia federal, y designarle un defensor oficial al encartado, además de fijar tres nuevas fechas (11, 24 y 25 de junio), ya para un juicio oral y público ordinario, con testigos, alegatos y sentencia.
El malestar que ocasionó la falta sin justificación, de acuerdo a fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN en Paraná, fue mayúsculo porque las notificaciones e insistencias, al abogado mencionado, de los empleados del tribunal se registraron por teléfono, correos electrónicos y mensajes de textos en distintas aplicaciones.
Los tres jóvenes de Bernardo de Irigoyen, Héctor Fernando Seles, Lucas Claudio y Alexis Da Silva, fueron descubiertos y detenidos el 27 de diciembre de 2022 en el puesto de control vial de la Policía de Entre Ríos en Paso Cerrito, jurisdicción de la localidad de Federación, por una carga de drogas sintéticas.
La primera audiencia de visu se suspendió el viernes 10 de mayo por la ausencia de Mousquere que no se conectó a la plataforma de videoconferencias.
El faltazo virtual para responder por las garantías de defensa de Héctor Seles, generó un segundo intento pero con la notificación de que fue apercibido por el “incumplimiento injustificado de sus funciones” (artículo 113 del Código Procesal Penal de la Nación) y quedó al borde de una sanción por “abandono de funciones” que correspondería al 20 por ciento del salario mensual de un juez de Primera Instancia Federal.
Una de las fuentes judiciales deslizó entonces que el defensor se habría quedado dormido, pero no se pudo confirmar el hecho.
En la audiencia frustrada a Seles, detenido en la Unidad Penal 3 de Concordia, se le ofreció el patrocinio para comprender los alcances del juicio abreviado por parte de los abogados restantes, los de Alexis y Lucas Da Silva. Pero el encartado rechazó la alternativa. Por lo que el fiscal Juan Sebastián Phodainy no pudo cerrar el acuerdo.
La causa fue elevada a debate por la jueza federal de Concordia, Analía Ramponi, con la calificación comprendida por la Ley 23.737 de “tráfico de estupefacientes, en la modalidad de transporte, agravado por la intervención organizada de tres o más personas, en calidad de coautoras”.
Seles y los hermanos Da Silva están acusados de transportar pastillas de éxtasis “de manera conjunta y organizada” desde San Vicente (Misiones) con presunto destino en Buenos Aires, pero fueron descubiertos en el puesto de la Policía Caminera de Paso Cerrito, en el tramo autovía General Artigas de la ruta nacional 14, a la altura de Federación.
La droga se encontraba oculta en el interior de una camioneta Volkswagen en la que se trasladaban los hermanos Da Silva. En total escondían paquetes con 8.913 pastillas y también sustancia sólida y en polvo de MDMA.
La investigación determinó la participación de la tercera persona involucrada, Héctor Seles, en la organización. Fue el encargado de custodiar el estupefaciente a través de otro vehículo, a modo de “campana o abrerrutas”.
Para la fiscal Josefina Minatta, la conducta llevada a cabo por los imputados “evidencia una clara organización previa, una división de roles y una planificación que permitieron el transporte de la droga en un vehículo y la utilización de otro restante que ofició de ‘campana’ o auxilio”.
La sustancia estaba distribuida en una bolsa de nylon que contenía 1,3 gramos de polvo de éxtasis, tres paquetes envueltos en cinta color ocre que contenían en su interior 3,021 kilogramos de sustancia estupefaciente MDMA, y 7,344 kilogramos de pastillas, sustancia sólida y en polvo, acondicionada en trece paquetes y en una bolsa del nylon.