Anoche comenzó oficialmente el Operativo en Red, llevado adelante por la Subsecretaría de Acción Social dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
El objetivo es asistir a las personas vulnerables que están expuestas a las bajas temperaturas en la vía pública; ya sean quienes están en situación de calle o ciudadanos que deben pernoctar ocasionalmente o por algún motivo en particular.
Si bien esta iniciativa comenzó hace algunos años, la novedad de este 2024 es que se firmó un convenio con el Club Huracán de Posadas, que abrió sus puertas para albergar a los asistidos y acopiar donaciones. Ayer, PRIMERA EDICIÓN se acercó hasta este lugar para conversar con los encargados y conocer cómo está organizado el salón.
A su vez, esta mañana en FM Santa María de las Misiones entrevistaron a la subsecretaria de Acción Social, Anahí Repetto, quien contó cómo se vivió la primera noche del operativo en Posadas y sugirió formas de colaborar.
“Fueron entre 40 y 50 las raciones de comida que se entregaron y recorrimos las calles para entregar abrigos a las personas que están desprotegidas. En el Club acondicionamos hasta el momento 13 camas. Las puertas están abiertas hasta las 22, y luego vuelven a abrirlas a las 7.30, antes que inicien las actividades habituales del club”, resumió.
Repetto aclaró que esta iniciativa no sólo está destinada a la asistencia de personas en situación de calle, sino también a trabajadores que rondan la vía pública durante la noche, o familias que tienen una casa donde dormir, pero igualmente salen a buscar changas o hurgar en los basureros. “La idea es mantener los equipos, es decir, los que van al centro de Posadas, a Itaembé Miní, a Villa Cabello -por ejemplo- que sean los mismos, para de a poco ir generando confianza con las personas a las que se asisten, que nos conozcan y no les resulte raro vernos por la zona“.
En este punto, dijo que “en promedio son 20” las personas que forman parte de los grupos de colaboración en el marco del operativo.
Línea de WhatsApp para solicitar asistencia
La subsecretaria de Acción Social informó que el número 3765-021286 está disponible para recibir mensajes, si algún ciudadano desea contar que en “tal calle o zona” hay alguna persona que probablemente necesite asistencia.
“Anoche, cuando publicamos la línea, ya recibimos más de 50 mensajes”, destacó.
Otra manera de colaborar es acercar donaciones (comida, abrigos, frazadas) al Club Huracán. “Todo suma y sirve para luego repartir en cada operativo, más allá de los recursos que ya tenemos”, añadió Repetto.