Los Juzgados federales de Misiones tendrán hoy a sus trabajadores de huelga, por reclamo de aumento salarial del gremio Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN).
Se dispuso un paro nacional de 24 horas ya que no recibieron un aumento correspondiente a abril (que debían cobrar en el transcurso de este mes).
El gremio avisó que, si no hay una respuesta satisfactoria a sus demandas, profundizará el plan de lucha con un nuevo cese de actividades, pero esta vez de 36 horas, para los días 6 y 7 de junio, medida que será acompañada por movilizaciones en las principales ciudades del país.
El secretario General del gremio, Julio Piumato, señaló que “nos vemos en la obligación de retomar las protestas no solo por el reclamo de una suba salarial para abril, sino en demanda de la recuperación del poder adquisitivo perdido desde diciembre de 2023”.
Las medidas de fuerza serán acatadas por las 15 regionales de la UEJN, que paralizarán todas las actividades de la Justicia y adelantó que “las manifestaciones que estamos organizando para la semana que viene visualizarán el conflicto en todo el país, con epicentro en los Tribunales porteños, donde expresaremos las exigencias laborales y salariales”.
Desde la UEJN remarcaron que este nuevo plan de lucha se decidió después del “banderazo” que se llevó a cabo esta semana bajo la consigna “A la licuadora se le suma la calesita”, con motivo de “la penosa noticia de que nuestra recomposición salarial del mes de abril sigue a las vueltas y sin concretarse”.
Piumato explicó que “no hay razones para demorar un incremento de nuestros salarios”, que depende de la Corte Suprema de la Nación, con aprobación, mediante un cambio de partidas, de la jefatura de Gabinete ahora a cargo de Guillermo Francos. De esta forma, el funcionario tendrá que ponerse al frente de este conflicto para solucionarlo, repitiendo una situación que también se registraba en la gestión de Alberto Fernández.