Faltan tres semanas y la expectativa va en aumento. Es que estamos ante uno de los eventos de pesca deportiva que más misioneros atrae. La Fiesta Provincial de la Boga y el Pacú, que se realiza en Itá Ibaté, es un lugar donde muchos de los pescadores de la Tierra Colorada pudieron subir al escalón más alto del podio. Y este año buscarán repetir la historia.
La competencia, que es organizada por la Municipalidad de esa localidad, se realizará el 22 de junio. El horario de largada está previsto para las 9.30 y el concurso se extenderá hasta las 17. Tal como ocurrió años anteriores, la fiscalización se realizará a través de la aplicación PescApp, y todas las capturas que superen la medida mínima serán fotografiadas.
El reglamento establece que serán computadas todas las bogas y pacú que tengan al menos 45 centímetros. La puntuación se realizará de la siguiente manera: los ejemplares de boga que tengan entre 45 y 50 centímetros recibirán un punto; y las que superen esa medida obtendrán dos puntos. En el caso de la especie pacú, serán cinco puntos para las capturas que tengan entre 45 y 50 centímetros; y 10 puntos para las más grandes.
Cada pescador podrá utilizar solo una caña equipada con un anzuelo simple. Es decir que está totalmente prohibido pescar con patejas. Los peces podrán ser mantenidos en el agua, dentro de un bonete o con un lazo, hasta la llegada del equipo fiscal.
A los pescadores se les proveerá una bandera para que la agiten al momento de cobrar alguna de las dos especies, de manera tal que los equipos de fiscales puedan aproximarse para la registración.
La pesca se realizará en la modalidad anclada y los timoneles deberán respetar una distancia mínima de 20 metros a babor y estribor; y de 100 metros de proa a popa. Los pescadores podrán dejar una boya para levantar la pieza y después volver al mismo lugar.
La organización tiene previsto entregar un premio de 500.000 pesos en efectivo al equipo que se corone campeón por sumatoria de puntos. Los que obtengan las piezas mayores de boga y pacú, se llevarán la misma suma, respectivamente. Además, las mujeres tendrán una premiación aparte: 200.000 pesos para la mejor clasificada en boga y una cifra similar a la que más puntos logre en la pesca del pacú.
El equipo argentino que mayor distancia haya recorrido para llegar a Itá Ibaté será compensado con un premio de 250.000 pesos. El equipo extranjero mejor clasificado también se llevará 250.000 pesos.
Los organizadores dijeron que habrá un sorteo final de 3.000.000 de pesos entre los equipos inscriptos y también numerosos premios sorpresas que se irán entregando durante la cena de los pescadores.
Para obtener más información, los interesados en sumarse a la fiesta, podrán comunicarse con los celulares 3794-570575, 3781-409655 o 3781608920.