Tras una pausa de cuatro años alejados de los escenarios, pero dedicados a la producción y la creación de nuevas canciones, el próximo domingo 16 de junio, a las 22.30 horas, vuelve el conjunto de folclore La Ponzoña, al Casino Posadas. La entrada será libre y gratuita.
La Ponzoña volverá a reencontrarse con su público ofreciendo lo mejor del cancionero popular y sobre todo invitará a bailarines y bailarinas, que siempre brindan un marco festivalero a cada una de sus presentaciones.
Cabe recordar que dentro de su repertorio, La Ponzoña ofrece los más variados ritmos de cuecas, zambas, chacareras, gatos, escondidos, carnavalitos; y música litoraleña y de la región que van desde el chamamé hasta baneras cantadas en portugués.
Los integrantes de La Ponzoña son: Hernán Espinoza (batería y coros), Rafa Encina (acordeón), Orly Ramos (guitarra eléctrica y coros), Raúl Cárdenas (bajo) y Ezequiel Anger (voz y guitarra).
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el músico y cantante, Ezequiel Anger, comentó que el grupo en el transcurso y después de la pandemia continuó trabajando “más que nada para ver el rumbo que queremos con la banda, buscar sonoridades que es una tarea que lleva tiempo. Es un poco el objetivo que cumplimos durante este trayecto”. Vale señalar que el grupo cuenta también con canciones propias que figuran en el primer disco y actualmente el conjunto se encuentra trabajando en nuevas composiciones.
La Ponzoña tiene más de 13 años de trayectoria, se consagró en distintos festivales en la provincia y durante esta parada estuvieron trabajando en una nueva sonoridad del grupo: “Hoy recién es como que nos sentimos súper cómodos y llegamos a una opinión común entre todos de que es el momento para volver, porque también es eso, es respetar los momentos de cada proceso y creo que todos coincidimos en que estábamos en el mejor momento” resaltó el artista.
Asimismo señaló que “se puede hablar de un regreso renovado, con muchas ganas de volver a tocar y reencontrarnos con el público. Nosotros tenemos un público muy general pero con una particularidad muy importante que tratamos de destacar y es el acompañamiento de bailarines y bailarinas, siempre lo decimos nuestro show es 50 y 50, nosotros hacemos la música y ellos ponen la danza (…) porque entendemos en que todas nuestras actuaciones se da esa combinación y para nosotros es un elemento fundamental, a veces nos imaginamos que sería un show nuestro sin bailarines y sería distinto, así que tiene demasiada importancia y relevancia”.