El Tribunal Oral Federal 2 de Salta absolvió a los jefes de Gendarmería Nacional acusados en la causa de los 43 gendarmes fallecidos en el sur salteño, en diciembre de 2015.
Los jueces Domingo Batule (presidente), Marta Liliana Snopek, del TOF 1 de Salta, y Alejandra Cataldi, del TOF de Jujuy sobreseyeron al suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti, por considerar que se extinguió la acción penal por la muerte del imputado, quien falleció el 14 de enero pasado.
Además, absolvieron al comandante mayor y jefe de Destacamento Elio Méndez, al comandante principal y segundo en el mando, Ramón Maidana, al comandante y responsable de logística Juan Carlos Germán y al comandante principal y jefe de Personal Juan Carlos Bordón, cuya defensa estuvo a cargo del abogado de Misiones Hugo Daniel Zapana, por los hechos que se les endilgaban.
Todos los imputados cumplían funciones el Destacamento Móvil 5, en Santiago del Estero.
En la última audiencia, el 4 de abril, el fiscal general Carlos Martín Amad, del Área de Transición de la Unidad Fiscal Salta, había solicitado cinco años de prisión efectiva por el delito de “estrago culposo” para los cuatro comandantes de Gendarmería Nacional. Además, los jueces, desestimaron la presentación de la querella integrada por los abogados Rubén Fernández y Nicolás Vedía, en orden a la calificación de estrago doloso al considerar que no guarda congruencia con la plataforma fáctica juzgada en el debate.
El Tribunal rechazó las excepciones de falta de acción interpuesta por los demandados como así también la falta de legitimación pasiva, y declaró la inconstitucionalidad del artículo 4 de la Ley 26.773.
Daño moral
Por otra parte, hicieron lugar a la demanda por daño moral solicitada por todos los demandantes condenando a Gendarmería Nacional y el Estado nacional a pagar en concepto de daño moral a cada una de las víctimas la suma de 906.700 pesos más los intereses hasta la fecha de su efectivo pago calculado a la tasa activa del Banco Nación.
La tragedia se registró el 14 de diciembre de 2015 cuando un micro que trasladaba gendarmes rumbo a Jujuy perdió el control en la ruta nacional 34, a la altura de Rosario de la Frontera, en Salta, y desbarrancó unos 18 metros al cruzar el puente del arroyo Balboa, cayendo sobre el río Seco, tal como se informó en su momento.
En el vehículo viajaba un contingente con 51 gendarmes del Destacamento Móvil 5 de Gendarmería Nacional, de los cuales se confirmó la muerte de 43 y se logró rescatar con vida a los ocho restantes que terminaron heridos de distinta gravedad.
En el kilómetro 854, a unos 20 kilómetros de Rosario de la Frontera, el micro que trasladaba a los 50 integrantes del Destacamento Móvil 5 de Gendarmería Nacional, desde Santiago del Estero a la ciudad de San Salvador de Jujuy, se desbarrancó al cruzar el puente del arroyo Balboa, en Salta.
Ayer y tras conocerse el fallo hubo incidentes protagonizados por los familiares de las víctimas, quienes no quedaron conformes con la determinación del Tribunal Oral Federal 2 de Salta.