El judo misionero se prepara para vivir días históricos. Y es que ya comenzó la recta final camino a la realización del Campus Nacional de cadetes, que se llevará a cabo en Posadas y contará con la presencia de lujo de la medallista olímpica Paula “Peque” Pareto, entrenadora de la Selección Argentina de la categoría.
El inicio de la concentración está previsto para el jueves 20 de junio, en el gimnasio de Deportes de Combate del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), con la participación de 60 judocas de todo el país que conforman el equipo argentino y buscarán su lugar en los próximos compromisos internacionales de la categoría.
“Que Paula Pareto venga a Misiones es algo histórico, un hecho relevante para el judo misionero. Que un oro olímpico pise nuestra provincia no es algo común y nos llena de orgullo. Sabemos que no es casualidad, sino el resultado del trabajo que hacen todos los judocas de la tierra colorada”, sintetizó a EL DEPORTIVO el presidente de la Federación Misionera de Judo (FMJ), Javier Galeano.
Otra de las noticias más relevantes es que para el campus -que cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes provincial y de la Confederación Argentina de Judo (CAJ)- fueron citados hasta el momento cuatro misioneros. Se trata de Brian Zevallos, Andrea Colque y Constanza Núñez, además de Thiago Carvallo, que está federado en Córdoba.
“Constanza ganó el último Nacional en Senior; Andrea tiene 15 años, recién está entrando en Cadetes y, al igual que Brian, viene de hacer podio en el Nacional de Córdoba, lo que le dio a ambos plaza para este campus”, subrayó Galeano.
El dirigente señaló que el arribo de Pareto para el campus de cadetes marca también el proyecto del judo misionero a nivel nacional, que apuesta al semillero y a las nuevas proyecciones, tal el caso de Constanza Núñez, que este año participó incluso del Panamericano en Río de Janeiro, marcando un hito para la disciplina provincial.
“Cuando vemos este campus y el arribo de Pareto, entendemos también que es parte de la apuesta por hacer crecer nuestro semillero. Tras un seguimiento que realizamos con el Ministerio de Deportes, notamos posibilidades en los chicos que años atrás participaron en los Juegos Evita, por lo que abrimos las puertas para que ahora sean parte de la Selección Argentina y puedan entrenar al máximo nivel”, explicó Galeano, quien aseguró que “uno de los objetivos es continuar fomentando atletas de este nivel”.
Finalmente, el presi de la FMJ agradeció el apoyo de las autoridades locales y nacionales para que este campus sea una realidad. “Debemos destacar que para que este tipo de concentraciones se realicen acá, tenemos que contar con la infraestructura necesaria. Y hoy tenemos el CePARD, el ‘Finito’ Gehrmann, donde se van a alojar los chicos… Es parte de un trabajo articulado entre el Ministerio de Deportes, el de Turismo, la Municipalidad de Posadas, la Federación, la Confederación, la Secretaría de Deportes a nivel nacional y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). Este es apenas un primer paso para que Misiones vuelva a ser epicentro del judo argentino”, cerró.