El primer rastro de la rosa se remonta a un fósil de hace 35 millones de años, y la flor se usó en Iraq en el año 2000 a.C. con fines ornamentales y para producir agua de rosas y perfumes. No es casualidad que esté en todos los rincones del mundo y al alcance de todos los humanos.
Cada rosa puede despertar los más profundos sentimientos y conectar a la persona con su fuente infinita de vida. No en vano es la “amiga” de El Principito, acompaña a Santa Rita, a Santa Rosa y también es el símbolo en La Bella y la Bestia. Al nombrar estos momentos seguramente al lector le despertó un recuerdo, una persona, un momento. Quién no guardó entre las hojas de un libro esa rosa especial.
El aroma a rosas es considerado sagrado, se lo relaciono con la Virgen María y los ángeles. Se cree que cuando percibimos este olor es porque entidades divinas nos están acompañando y protegiendo.
Cuando se habla de jardines, en el imaginario colectivo siempre habrá una rosa, del color que sea, pero ahí estará.
En estos tiempos de gran salto de la humanidad se reconoce el intenso poder energético que desprende esta flor y se la utiliza en los rituales de meditación, de lecturas de aura, de Registros Akáshicos, porque es pureza, es pasión, es intensa.
Sabemos que toda la naturaleza tiene su propio poder energético, pero el de la rosa es el más significativo.
Según estudios de naturistas, las rosas tienen la frecuencia más alta, 320 megahercios, de todas las plantas o piedras preciosas. A partir de esta afirmación es que los pétalos de rosas son utilizados para despertar no solamente sentimientos de amor, sino que con solo sentir el aroma ya estamos elevando nuestra vibración.
Las historias con estas flores son infinitas y más las que se relacionan con la mística de los santos. Tener en cuenta que fueron simplemente humanos como nosotros, que alcanzaron un nivel espiritual muy alto. Más allá de que cada uno vivió o soportó diferentes dolores, al final su premio fue una rosa. Hoy el agua de rosas es tan efectiva que no solo se la utiliza en la piel sino que se la consume.
Propiedades de la rosa
Los pétalos de las flores contienen compuestos antioxidantes, antimicrobianos, antiinflamatorios, antisépticos, inmunosupresivos y actividad prebiótica, entre otras, asevera la especialista de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Julieta Gabilondo.
La tisana de pétalos de rosas se utiliza contra la diarrea y para eliminar parásitos intestinales.
La rosa calma emociones fuertes y algo que es sumamente bondadoso es que reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad. Reduce el estrés y la tensión nerviosa.
Contenidos
Las flores comestibles contribuyen al mejoramiento de la estética de los alimentos además, aportan sustancias biológicamente activas como vitaminas A, C, riboflavina, niacina, minerales como calcio, fósforo, hierro y potasio beneficiando la salud de quien las consume.
Aunque parezca increíble, todas las rosas son comestibles, siempre y cuando se hayan cultivado en un entorno natural sin presencia de productos artificiales.
Propiedades mágicas
Las rosas tienen una rica historia de uso en la magia y lo espiritual, siendo símbolos de amor, belleza, pureza y claridad mental en muchas culturas. En la magia botánica se cree que su aroma y energía pueden elevar el ánimo, fomentar la autoestima y abrir el corazón al amor propio y a los demás.
Beneficios de los pétalos de las rosas y más
Cuando nos sentimos con baja energía nada mejor que sentir el aroma de un buen aceite de rosas. También podemos prepararnos un té, que es fácil de preparar: colocar los pétalos en la tetera cuando el agua esté hirviendo, para después, dejar que la mezcla repose durante 5 o 10 minutos, colarla y servir solo, con miel o azúcar.
Los pétalos se utilizan en preparados de helados, zumos, salsas y ensaladas vegetales. No van con las carnes, algo que se reserva a la lavanda.
Por su alta concentración en vitamina C se logra unificar el tono de la piel y ayuda a combatir las manchas. Contiene vitaminas B y E, y es un tónico natural que elimina las impurezas y deja la piel suave e hidratada.
Ayuda a prevenir los signos del envejecimiento por sus vitaminas. Y mientras tengas alguna rosa a mano, aceite de rosas o algún buen perfume siempre tendrás una energía para conectar con tu ser superior.
La esencia de rosas transmite un mensaje que te conecta con tus habilidades, tu creatividad, tu inspiración y tu fuerza.
Tiene una de las vibraciones más altas entre las esencias. Bañarse con agua de rosas equilibra tu frecuencia energética y la eleva.
Por Rosanna Toraglio
Periodista de
Primera Edición