La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó para hoy una movilización en consonancia con el Día del Trabajador Estatal. En Misiones, los delegados zonales se reunirán con la mesa de trabajo en el Instituto de Previsión Social (IPS), para evaluar acciones.
La medida de fuerza se da como rechazo a la ley que plantea un profundo desguace del Estado, pero también contra el anuncio de más de 50 mil despidos en la administración pública nacional para fin de mes.
“Hay una amenaza de que 70.000 trabajadores del Estado nacional van a ser despedidos con la aprobación de la Ley Bases”, señaló la referente de ATE Misiones, Miriam López en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
López explicó además que, en la provincia, hay alrededor de 3.500 empleados de diferentes organismos nacionales con contratos precarizados y que atraviesan cada trimestre la incertidumbre si les renovarán los contratos o no.
La referente gremial agregó también que hay ya 16.000 trabajadores despedidos, de los cuales 184 corresponden a agentes que prestan servicio en territorio misionero, entre los que se encuentran los del programa de Agricultura familiar, los del plan ENIA y los del Ministerio de la Mujer.
“Lo que no se sabe todavía es qué va a pasar, de momento solo tenemos la amenaza de que van a ser 70.000 despidos”, afirmó el funcionario.