Me llamó la atención esta pregunta y leí detenidamente el artículo de una investigación reciente del psiquiatra de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, Robert Waldinger, donde confirmó que hay una cosa de la que las mujeres se arrepienten al final de sus vidas, un sentimiento en común y que las acerca a pesar de ser tan distintas.
Dentro de las expresiones que repetían las mujeres se encontraban las siguientes frases: “Ojalá no hubiera trabajado tanto”; “Ojalá hubiera pasado más tiempo con mi familia” y “ojalá no me hubiera preocupado tanto”, entre muchas otras.
Harvard llegó a la conclusión de que las mujeres se mostraban arrepentidas de no haber hecho todo lo que deseaban en sus vidas por pensar en el qué dirán. Al parecer, la preocupación por preocuparse por lo que los demás dijeran de ellas, las llevó a perderse de hacer lo que más querían en la vida, perdiendo autenticidad.
“Desearía no haber pasado tanto tiempo en el trabajo, y haber pasado más tiempo con las personas que me importan”, era una de las frases textuales que recoge el estudio. “Ojalá no hubiera pasado tanto tiempo preocupándome por lo que piensan otras personas”, es otro de los arrepentimientos más comunes.
Realmente es un estudio interesante para prestarle atención y observar nuestras vidas. El arrepentimiento y estar enojados con nosotros mismos, darnos duro no ayuda. El único uso del arrepentimiento que puede servirnos es si nos informa sobre lo que nos gustaría hacer de manera diferente ahora mismo.
Con estos datos si miras tu vida hoy, ¿crees que podés arrepentirte como estas mujeres? ¿Dejas de hacer cosas por el que dirán? ¿Te ocupas de tu vida? ¿Estás siendo muy dura con vos? ¿Das tiempo a tus seres queridos? O ¿siempre tenés otras ocupaciones?
Podés preguntarte si hoy fuera mi último día de vida, ¿con quién querría estar? Y observar a quién le dedicas tiempo.
Aunque parecen preguntas difíciles, las respuestas siempre son sencillas. Sabemos cuáles son nuestras prioridades, solo que no nos detenemos a sentir y pensar en esto. Generalmente pensamos que tenemos todo el tiempo, y realmente no lo sabemos. A veces creemos que tenemos todo el tiempo porque somos jóvenes, pero nunca sabemos qué nos depara la vida.
Quizás hoy es un buen momento para sentir y conectar con aquello que guardamos en nuestro corazón y está buscando ser escuchado para liberarnos de las cargas, y vivir nuestra vida sin arrepentimientos.
Bendiciones.
Prof. Paula Vogel
Gimnasia para el Alma.
Whatsapp: 3764-414872