Aún hoy hablar de la libido es un tema tabú y generalmente es tema de conversación. Plantear nuestra inquietud es importante, nada que se viva en soledad es bueno así que si estás en esa etapa en que sientes que la demostración de amor pasa por este lado, hoy hacemos un repaso de los frutos y hierbas aromáticas que pueden llevarte a vivir buenos momentos en pareja y por qué lo hacen. Incluso, en esta nota encontrarán motivos suficientes como para incluir frutos y hierbas a las comidas diarias porque nos completan, nos volverán más saludables y con buena energía.
Entre las frutas afrodisíacas que tenemos en nuestra zona está el mango que por su alto contenido en betacarotenos incrementa la producción de hormonas como los estrógenos. También un alto contenido en triptófano un aminoácido que es responsable de la producción de la llamada “hormona del placer”.
Además del mango y también los higos, las bananas (plátanos) también son considerados afrodisíacos por su alto contenido en vitaminas que equilibran zona de neurotransmisores que controlan el estado de ánimo, la libido o la autoestima.
El limón y algunos cítricos como la naranja o el pomelo también potencian el apetito sexual por su alto contenido en vitaminas como la C. Los expertos aseguran que la vitamina C tiene un papel importante en la producción de esperma. También tienen altos contenidos en flavonoides que ayudan frente a la disfunción eréctil.
Las frutillas también estimulan el sistema nervioso y esto explica por qué culturalmente son consideradas unas de las frutas más románticas. Es que son casi completas en lo que aportan al organismo, pues son fuente de hierro, fósforo, potasio, magnesio y fibra, entre otros. Además, es muy rica en vitamina B2, B6 y C.
De las plantas que nos inspiran
El jazmín tiene propiedades placenteras y el motivo más destacado es su fragancia, ideal para aromatizar productos como cremas para masajes. Aparte de su aroma que actúa en el sistema nervioso central, se dice que el té de jazmín tiene un efecto estimulante de los órganos sexuales femeninos aliviando los dolores menstruales. También tiene un efecto de estimulación del deseo sexual.
La menta es una de las plantas exterior más típicas en asociarlas a la sexualidad y al afroditismo. Es considerada activadora de la libido porque es rica en minerales como el calcio, el cobre, el potasio o el magnesio y también con un alto contenido en vitaminas A, B, C y D. Por eso también es utilizada para problemas respiratorios y digestivos aparte de su utilidad contra el mal aliento.
Guaraná: es uno de los frutos más energéticos que tienen en la selva amazónica. Es un arbusto trepador que hay principalmente en Brasil.
La guaraná contiene tres veces más cantidad de cafeína que el café, por eso es una bebida energizante, ya que combate la fatiga. Los estimulantes neuronales no solo eliminan el cansancio sino que también incrementan la libido. Los aborígenes de Brasil ya lo utilizaban desde tiempos inmemoriales como potenciador del deseo sexual.
La canela es una de las plantas medicinales más conocidas que no puede faltar en la cocina y cuyo consumo principal es como té o condimento. Tiene propiedades curativas y es considerada un afrodisíaco particularmente en las mujeres, a quienes también ayuda a regular los períodos menstruales irregulares.
Ginseng: se utiliza su raíz porque activa la circulación de la sangre, lo que mejora las erecciones, e incrementa la libido en las mujeres. Además, protege el sistema inmunológico, ayuda a aliviar los síntomas del estrés y a adelgazar por sus propiedades diuréticas. Es ideal para la concentración y la memoria.
Caqui: un fruto típico de nuestra zona, sus propiedades nutritivas y saludables ya fueron confirmadas científicamente. Como consecuencia de las cualidades que se le atribuyen.
El afrodisíaco por excelencia
El chocolate como la frutilla son el combo perfecto en todas las recetas, ambos portadores de vitamina C y tantas propiedades más. El cacao es popular como afrodisíaco. La base científica es que contiene feniletilamina (conocida como “droga del amor”), un estimulante natural que estimula la liberación de serotonina en el cerebro.
Otro componente del cacao es la arginina, aminoácido que produce un efecto potenciador tanto en hombres como mujeres, ya que en combinación con el triptófano provoca un aumento del óxido nítrico y mueve la sangre, de modo que el apetito sexual incrementa.
Ahora solo queda en sus manos incorporar diariamente estos productos de la naturaleza para sentirnos sanos, fuertes y felices.
Por Rosanna Toraglio
Periodista de
Primera Edición