Comenzó la cuenta regresiva para la realización de la 20ª edición del Festival Mi Tierra Roja, que se desarrollará el viernes 19 y el sábado 20 de julio en la Casa Paraguaya (calle San Martín 1.335) de Posadas.
Un encuentro que convoca a poetas, músicos, escritores, profesores y academias de danzas de toda la provincia con el fin de resaltar la identidad y la historia misionera a través de la literatura y el arte.
Los nuevos talentos misioneros se mostrarán en los rubros: Solista de Canto Masculino, Solista de canto femenino, Dúo de canto, Conjunto instrumental, Conjunto vocal, Pareja de danzas, Conjunto de danzas, Cuadro costumbrista, Mitos o Leyendas de Misiones, Recitador y el Concurso: La canción inédita, autores y compositores.
Los participantes podrán interpretar temas o ritmos misioneros como: galopa misionera, chotis, canción misionera, gualambao o polkita rural y otros ritmos del Litoral.
La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el comienzo del Festival, por lo que todos los interesados en participar podrán hacerlo a partir de los 13 años en adelante.
El festival arrancará este viernes, a partir de las 18 horas, con la preselección de los artistas del certamen “Buscando los Nuevos Valores de la Música Misionera” con un jurado de primer nivel, quienes previamente brindarán una charla a los concursantes.
Luego se dará inicio a los números artísticos donde actuarán músicos consagrados y escuelas de danzas de la provincia.
La jornada selectiva continuará el sábado, a la misma hora, y una vez finalizado el concurso se elegirán a los ganadores de cada rubro a quienes se les hará entrega de trofeos, certificados, plaqueta del Honorable Consejo Deliberante de Posadas, diplomas y el premio de honor será la grabación de un CD profesional.
A continuación se dará comienzo al festival artístico con espectáculos en vivo a cargo de destacados artistas misioneros.
El Festival Mi Tierra Roja es organizado por Roberto Acosta y Ramón Christin en la coordinación general. Además cuentan con el apoyo del Ministerio de Turismo, Secretaría de Cultura, la Municipalidad de Posadas, Movimiento Cultural Misionero MCM, la Academia del Folclore de Misiones y difusores del folclore, entre otros.
Grilla de artistas
Viernes 19
Estudio Musical La Guitarra.
Orquesta Folklórica Municipal.
La Folk.
Ballet Adultos Camm Rocamora.
Roberto Caminos y su Grupo: “Cuentos y Leyendas de Amores en la Selva Guarani”
Compañía el Chiquizuel Producciones.
Susana Moreno.
Julio Robles Cantorazo de Tucumán.
Hector Bernal y su Trío Chamame.
Lorena Cuba Folklorista de Buenos Aires
Ballet Municipal de Danzas.
Sabado 20
Rulo Grabovieski y Andresito De Lima.
Familia “ALMA Gaucha”.
Ensamble Folk.
Nene Ciccioli y sus Amigos.
Homenaje A Carlitos Morel.
Presentación Del C.D. De La Ganadora Consagracion Del Año 2023 ” Eliana Villar”.
Lira Vera Dúo.
Lorena Larrea Catterino Embajadora Del Chamame.
El Show De Jorge Reyes.
Entrega De Premios A Los Ganadores De Esta Edicion 2024.
Entradas e inscripciones
Las anticipadas ya están a la venta con un valor de $4.000 y en puerta saldrán $5.000. Vale agregar que con el número de las entradas el público participará de importantes sorteos, premios y regalos.
Para informes e inscripción se podrán comunicar al teléfono (0376) 4438635, al celular 376-4838021 o al e-mail [email protected]