El jengibre es una planta herbácea conocida por sus múltiples beneficios para la salud, entre los cuales se destacan sus propiedades digestivas y antiinflamatorias.
Sin embargo, no todas las personas pueden aprovechar estos beneficios, ya que su consumo puede presentar riesgos para ciertos grupos.
Beneficios generales del jengibre
- Propiedades Digestivas: Ayuda a aliviar problemas digestivos como la indigestión y los gases.
- Propiedades Antiinflamatorias: Puede reducir la inflamación y aliviar el dolor, especialmente en condiciones como la artritis.
- Alivio de Náuseas: Es conocido por su capacidad para aliviar las náuseas y los vómitos, especialmente en mujeres embarazadas y personas con mareos por movimiento.
Grupos que deben tener precaución
- Mujeres Embarazadas:
- El jengibre puede ser beneficioso para aliviar las náuseas y los vómitos durante el embarazo. Sin embargo, su consumo debe ser aprobado y monitoreado por un médico.
- Se recomienda no superar un gramo diario, dividido en varias tomas.
- Está contraindicado para mujeres cerca del parto, con antecedentes de aborto espontáneo, sangrado vaginal o trastornos de coagulación.
- Niños Menores de 2 Años:
- Los bebés no deben consumir jengibre debido a su potencial para causar reacciones alérgicas y efectos estimulantes en el tracto gastrointestinal, lo cual puede resultar en malestar estomacal, diarrea o cólicos.
- Personas con trastornos hemorrágicos:
- El jengibre puede aumentar el riesgo de hemorragia en personas que toman medicamentos anticoagulantes.
- No se recomienda su consumo en personas con hemofilia o enfermedad de Von Willebrand debido a su potencial para interferir con la coagulación sanguínea.
- Personas con Enfermedades Cardíacas:
- El jengibre puede potenciar los efectos hipotensores de los medicamentos bloqueadores de los canales de calcio, utilizados para tratar la hipertensión, la angina de pecho o la arritmia cardíaca.
- Su consumo debe ser evitado por personas con enfermedades cardíacas que toman estos medicamentos para evitar efectos adversos.