Un gran marco de público disfruta las diferentes propuestas que ofrece el Parque del Conocimiento de Posadas. Entre los espacios más visitados se encuentra la Biblioteca y el Observatorio Astronómico de las Misiones.
En esta primer semana, la Biblioteca Pública de las Misiones ofrece distintas propuestas para todas las edades. En cada uno de los pisos con el que cuenta el espacio, a partir de las 15 horas, se llevan a cabo actividades: lúdicas, recreativas y de conocimiento.
En la Sala Infantil los niños realizan juegos y dibujos para colorear. Además de contar con un visita guiada para conocer el proceso de la yerba mate. Mientras que en la Sala Juvenil, se realiza el “Podcast Express”, dirigido a jóvenes de 13 a 17 años. Además, también se encuentran abiertas otras salas para disfrutar de una exposición de revistas “Rolling Stones”, aprender braille o compartir espacios de relajación.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN la directora de la Biblioteca de las Misiones, Iris Goméz comentó que todo los años, el espacio se suma a “Vacaciones en el Parque” con propuestas, para promover “el vínculo entre abuelos, padres e hijos, para que la familia vengan a compartir con nosotros y conocer todo lo que el Parque del Conocimiento brinda durante todo el año”.
El próximo mes de octubre la Biblioteca cumplirá 16 años y desde su creación, lleva adelante distintas propuestas para acercar a la familia y “siempre vamos incorporando otras acciones para conquistar a los usuarios”.
En este sentido, la directora indicó que una de las metas es formar usuarios, esto significa “dar a conocer a ese niño o adolescente las actividades que tenemos y cómo utilizar un libro o cómo hacer una búsqueda. Nosotros ponemos en valor el libro, que es algo que hoy en día te dicen ‘buscamos en Google’, nosotros estamos amigados con la Inteligencia Artificial, porque hace muchos años lo venimos haciendo, pero es importante que ese niño o ese joven sepa que dentro de un libro tiene un contenido que le va ayudar a incorporar mayor conocimiento” cerró.
En el marco de “Las Vacaciones en el Parque” la Biblioteca de las Misiones abre sus puertas de 15 a 19 horas. Luego volverá a su actividad normal a partir de la primera semana de agosto de 7 a 12 y de 14 a 19 horas; y los sábado de 15 a 19.
Conocer el Universo
Otras de las atracciones tiene lugar en el Observatorio Astronómico de las Misiones, que recibe a diario a unas 150 personas que tienen la oportunidad de subir hasta la cúpula donde se encuentra el telescopio para contemplar la luna en su fase de cuarto creciente y tomarse una fotografía.
Además, se puede visitar la Estación Conocimiento, donde el público puede conocer más sobre el sistema solar, la evolución de la vida en la Tierra y los fenómenos astronómicos, a través de talleres y experiencia de realidad virtual. A pesar de que la visita al Observatorio es con cupo limitado, el visitante también puede contar con otro telescopio que se encuentra instalado frente al edificio y observar a nuestro cuerpo celeste más próximo. Allí, en el primer día, también se hicieron presentes casi un centenar de personas.
Las actividades se realizan de 15 a 19 horas y las observaciones astronómicas comienzan a las 18,30, es por ello que se recomienda al público asistir, estos dos últimos días con anticipación “La semana que viene no tenemos Luna para observar, pero igual estamos dos fines se semana al mes en agosto, volvemos en cada Luna Creciente y en cada Luna Llena” contó Federico López Coordinador del Observatorio de las Misiones.