Las horas pasan y en base a los avances de los investigadores y las pericias criminalísticas se incrementó la intensidad de la búsqueda de Jorge Daniel Acuña (52), el conductor de la aplicación Uber que desde el lunes no se sabe su paradero. Hubo rastrillajes en la zona del Bypass (Arco-Garupá) de la ruta nacional 12, pero no arrojaron resultados de relevancia.
Alrededor de las 7 de este jueves, tres kilómetros al oeste de la rotonda de la ruta 105 en Garupá, la Policía desplegó alrededor de medio centenar de cadetes de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia, drones y canes, entre otros recursos, intentando ubicar alguna evidencia tras la ubicación del último rebote del teléfono celular del desaparecido.
El resultado no fue positivo en cuanto a hallazgos físicos pero sirvió para mapear con drones las áreas para rastrillar con profundidad y a medida que surja más información. Se encontró un cargador de un celular entre basura en un descampado y según las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN no corresponde al aparato de Acuña. Vale agregar que en la zona relevada hoy la geolocalización dio el último registro del desaparecido, muy lejos de donde fue hallado el Fiat Siena que conducía para trabajar, detrás del cementerio La Piedad de Posadas y sobre la calle Pedro Correa, a veinte metros de la avenida Almirante Brown.

En ese vehículo los peritos de la Dirección Policía Científica hallaron rastros de dos disparos. Esta noche el juez de Instrucción 1, Marcelo Cardozo, encabezó el procedimiento en la comisaría Quinta de Garupá al Fiat Siena, en el que integrantes de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC) y la Dirección Policía Científica realizaban la prueba reactiva de luminol para confirmar o descartar la presencia de sangre. En la primera observación y toma de huellas el miércoles por la tarde, se detectaron manchas escarlatas coincidentes con rastros sanguíneos, por lo que anoche se intentaba saber si el resto del vehículo fue limpiado antes de ser abandonado.
Acuña trabajó como chofer de colectivo y luego comenzó a desempeñarse como taxista-remisero. En los últimos meses empezó a desempeñarse como conductor con la aplicación de Uber.
La aparición del Siena en el barrio Rocamora y los primeros indicios recabados, reforzaron la hipótesis de un homicidio, pero no se descartan otras posibilidades.
La concubina de Acuña, el lunes aproximadamente a las 23, se dirigió a la comisaría Quinta de la Unidad Regional X para alertar que no le respondía mensajes. Salió a las 15 de su vivienda del barrio Santa Helena de Garupá. Luego se dirigió a un taller de avenida Lavalle entre Tacuarí y López y Planes. Desde ese punto, intentan reconstruir hacia dónde fue y con quién o quiénes se encontró, hasta las 18, según las fuentes de la investigación.
“Desde el martes sabíamos la última geolocalización del teléfono”
La incertidumbre de no saber del paradero de Jorge Raúl Acuña hizo que los familiares se desplazaran ayer hacia la zona del Bypass de la ruta 12, donde buscaban el celular del chofer de Uber. Constanza, la hija, relató a este Diario: “El martes nosotros supimos que esta fue la última geolocalización del teléfono y se lo comentamos a la policía. Recién hoy , luego que apareciera el vehículo se abocaron a la búsqueda del aparato” remarcó.
“No sabemos que puede haber pasado con mi papá, no tenemos conocimiento que tuviera alguna deuda ni problemas con alguien”, subrayó.
Contó que el miércoles la policía les avisó del hallazgo del vehículo y fueron hasta calle Pedro Correa, cerca del cementerio la Piedad. Creyeron que él podía estar dentro del Fiat Siena. Por eso se vieron escenas de dolor en el lugar a medida que llegaban la familia,.
Por otra parte comentó respecto a quien le alquilaba el vehículo a su padre. “Según nos informaron al hombre le secuestraron su celular para peritarlo, pero solo por una cuestión investigativa. No tienen sospechas sobre él”.
Daniela dijo que los investigadores les dijeron que apuntan a saber qué pasó después que salió del taller de avenida Lavalle casi Tacuarí.
Un grupo de aproximadamente diez familiares aguardaron a la vera de la ruta alguna novedad acerca de la búsqueda del celular de Acuña.
Alrededor de las 10.30 culminó el operativo y se retiraron a esperar novedades de la pesquisa, con las mismas incógnitas desde el lunes a la noche, pero con la esperanza que puedan hallar rastros del trabajador del volante, remisero, que hace tres meses comenzó a operar con la app de Uber.