La misionera Mara López (17) será la representante de la tierra colorada en el equipo argentino que competirá del 14 al 25 de agosto en el Mundial U-18 de handball que se disputará en China. Al estampar su nombre en la lista, la oriunda de Montecarlo cumplió un sueño. “Es un orgullo vestir la camiseta de la Selección argentina”, dijo Mara a EL DEPORTIVO días después de la convocatoria.
“Quiero estar entre las 16 que van a ir al Mundial en China”, le había dicho Mara a EL DEPOR en marzo pasado y cumplió. “Me saqué un peso de encima porque vengo entrenando hace un año y medio para este objetivo de quedar entre las 16 y cuando dieron la lista y quedé fue algo inexplicable. Súper lindo, nunca imaginé cumplir ese sueño y listó, ya lo cumplí”, dijo la misionera luego de encontrarse en la lista del entrenador Martín Duhau.
Fue Duhau, luego de un entrenamiento, quien anunció quiénes serían las que representarían al país en la cita mundialista. Y la buena fue que Mara pudo compartirlo con su gente: sus papás estaban por Buenos Aires con ella. “Se emocionaron muchísimo”, contó Mara que, además, hizo videollamada con Santiago, su hermano, que se encontraba en San Juan, en el Argentino de vóley, así como sus abuelos y su hermana Pilar, que estudia en Entre Ríos.
Con la lista ya confirmada, el equipo argentino arrancó con un intenso itinerario de entrenamientos que incluyen de 3 a 4 amistosos por semana, además de las prácticas diarias con el seleccionado y sus respectivos equipos.
“Se vienen semanas a full, tenemos que ponernos a punto porque los equipos que nos tocaron en la zona son muy difíciles. Ya de por sí jugar un Mundial es difícil, queremos estar lo mejor posible”, señaló la misionera.
La Selección, subcampeona del sur-centro de Buenos Aires celebrado en noviembre del año pasado, forma parte del Grupo F junto a Hungría, Noruega y Kasajistán.
Las Juveniles debutarán el miércoles 14 de agosto a las 7 (hora Argentina) ante Hungría, luego enfrentarán a Noruega el viernes 16, también a las 7, y cerrarán la fase de grupos ante Kazajistán, el sábado 17 a las 9. El Olympic Sports Center de Chuzhou será el estadio que albergará los tres primeros partidos.
En lo que significará su octava participación en Mundiales Juveniles Femeninos, Argentina buscará en China mejorar el 25º puesto registrado en la última cita ecuménica celebrada hace dos años en Macedonia del Norte. “Somos un equipo muy competitivo, nos gusta ganar y creo que el objetivo es afianzarnos más como grupo y dejar todo para que Argentina quede en lo más alto posible”, remarcó Mara.
La misionera se pondrá una vez más la pilcha celeste y blanca, esta vez en el Mundial. “La verdad que es una locura. Nunca me puse a pensar en llegar tan lejos. Es un orgullo vestir los colores de la Selección argentina y más en China, que también quería ir. Es algo inexplicable”, cerró la misionera.