Comenzó ayer el Encuentro de Motos de Apóstoles que a lo largo de los años se consolidó como el mayor de toda la región. El primero en llegar -el jueves- al predio de la Expo Yerba, donde se desarrollará este encuentro hasta el domingo 4 de agosto, fue un motoquero de Paraná, Entre Ríos, con una Benelli TRK 502. Ayer temprano le siguió un grupo de cinco motos de media cilindrada también de Entre Ríos, de la localidad de Villaguay.
A lo largo de la jornada se fueron sumando motoqueros de distintas provincias del país y también de países vecinos. Según precisó a PRIMERA EDICIÓN uno de los miembros de la organización del Moto Grupo local, Julio Dominico, “llevamos más de 30 años organizando este encuentro y, en la edición 2024, tendremos bandas en vivo y patio de comidas. El sábado, además de bandas en vivo, está prevista la elección de reina”.
Para esta edición, esperan la participación de alrededor de 1.300 motos. En este motoencuentro, se organiza para este sábado una popular caravana.
Gran convocatoria
Según precisó Dominico, la llegada del grueso de los visitantes estaba prevista para ayer, en esta edición estaban confirmada la participación de personas de Brasil, Uruguay y Paraguay.
Recordó que en el predio de la Expo Yerba hay lugar para acampar “con las comodidades y seguridad pertinentes, pues contamos con el acompañamiento de la Municipal que es muy importante. Para nosotros la seguridad es muy importante porque es algo que valoran mucho los visitantes y que los atrae para volver año tras año”, enfatizó.
Destacó la importancia de esta actividad cultural para toda la localidad, “es uno de los eventos más importantes de Apóstoles y organizado por un grupo integrado por algunos de los que iniciaron los primeros encuentros y jóvenes entusiastas que se fueron sumando a lo largo de los años”.
Recordó que, entre las propuestas del encuentro de motos, estará el patio de comidas gastronómicas en la Expo Yerba, además de la presencia de emprendedores locales con sus productos y servicios, “que sin dudas beneficia a los apostoleños en años difíciles en este aspecto”.
Habilitaron registro de casas por la alta demanda
Apóstoles habilitó un registro municipal temporario de alquiler de casas o departamentos temporarios en esa localidad (CAT y DAT) con el objetivo de oxigenar la alta demanda de alojamientos que experimenta Apóstoles en los últimos tiempos debido a la nutrida agenda de actividades de amplia convocatoria regional, nacional e internacional.
Habitualmente la capacidad hotelera se ve desbordada, por eso se impulsa esta propuesta que brindará mayores plazas de visitas a la ciudad y un importante ingreso económico, tanto para los propietarios que alquilen como para la comunidad en general. A tal efecto los propietarios e interesados deberán acercarse a las oficinas de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Apóstoles en la Casa del Mate, avenida Sarmiento y Alvear o bien comunicarse al teléfono 3758 521708.
Vale recordar que, este último miércoles, en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante se declaró de interés municipal este encuentro de motos y se proyecta a declararlo a nivel provincial, según indicaron.
“Hace meses que están llenas las plazas hoteleras para este finde”
La directora de Turismo de Apóstoles, Florencia Banacor Tuzinkievicz, confirmó a PRIMERA EDICIÓN que “las plazas hoteleras de la localidad, que incluye hoteles, hostels y cabañas, están llenas desde hace ya meses. Por eso, hace un par de semanas comenzamos con un registro de casas y departamentos de alquiler temporario de familias de Apóstoles que se suman para brindar ese espacio… incluso ya nos están avisando que muchas de esas casas ya se están llenando”.
La funcionaria de Turismo recordó que en el predio de la Expo Yerba hay un espacio techado habilitado para el acampe y también hay casas particulares con patios grandes que pusieron a disposición esos terrenos para que los visitantes puedan acampar.
Alrededor de 300 plazas
Apóstoles tiene una capacidad hotelera formal de unas 300 plazas, “por eso, estos eventos de gran magnitud como el encuentro de motos o la fiesta de la yerba supera nuestra capacidad de alojamiento formal. Por ello, decidimos ofrecer esta opción de alquiler temporario a la que se sumaron unas 40 casas y predios con cabañas de las cuales el 50% ya están hoy (por ayer) ocupadas”, precisó.
Banacor Tuzinkievicz contó que al encuentro de motos “está llegando gente de todo el país y del extranjero… especialmente de brasileños y paraguayos porque este encuentro se convirtió en un punto de encuentro de amigos, gente que vuelve a venir todos los años”.
Feria en el centro
Además de los shows que tendrán lugar en el predio de la Expo Yerba, la funcionaria contó que “también montamos una feria en el centro de la ciudad para aquellos que quieran alejarse un rato del ruido, allí contarán con patio de comida, además de distintos restaurantes y feria de emprendedores”.
En este contexto, analizó la importancia de este encuentro de motos que se organiza desde hace tres décadas en Apóstoles “no solo genera un gran movimiento de personas, sino que tiene también un importante impacto económico para la ciudad”.
Consultada acerca de la posibilidad de darle rango de “provincial o nacional” al encuentro de motos, la funcionaria de Turismo se mostró entusiasmada.
“Apóstoles ya es Capital Nacional de la Yerba Mate, Capital Provincial de la Semana Santa así que es una muy buena propuesta trabajar ahora para posicionar la ciudad como una fiesta de este evento tan importante del encuentro de motos, de hecho siempre contamos con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Provincia que hace difusión de esta actividad, se suma y colabora”.
Vale recordar que el ingreso al predio para los motoqueros visitantes es de 6.000 pesos, pero es libre y gratuito para el público en general. Este año no se hacen observaciones sobre las cilindradas de las motos, sí se exige la documentación en regla.