Proveniente de una familia de artistas, sobrina directa de Ramón Ayala y Vicente Cidade y también de Mandové Pedrozo, hoy vamos a conocer a Vanessa Cidade, una artista que lleva el arte en la sangre.
A los 7 años su madre observa en ella la capacidad de dibujar y pintar y decide apoyar su talento llevándola a un taller en la ciudad de Apóstoles donde por aquellos tiempos vivía la familia. Comenzó estudiando pintura sobre tela. A los 14 años se mudan a Posadas, ya con 14 años y un gusto hacia el arte que cada día se hacía más fuerte decide seguir sus estudios de pintura con Bernardo Neumann, se inicia en el óleo y desarrolla obras hasta los 17 más o menos. Momento en el que debe decidir qué carrera estudiar al terminar el secundario.
Decidir una carrera no fue fácil, en principio tenía la presión familiar de seguir los pasos de su padre, un reconocido escribano, así que intentó seguir por ese lado. Se muda a Corrientes y comienza sus estudios, pero en su corazón sentía que no era el camino que ella buscaba.
En la vecina provincia mientras cursaba la carrera, ella seguía con sus cursos de arte, siguió pintando y exponiendo. Pero su papá se enferma y decide volver. A su regreso sigue en su búsqueda artística retomando la pintura al óleo, pero sintiendo que necesitaba más arte y comienza una búsqueda de otras técnicas introduciéndose en el gran mundo del arte decorativo.
Para ampliar sus estudios realiza un profesorado de pintura decorativa descubriendo un amplio campo de aplicaciones. Aquí comienza su trayectoria como profesora, en el quincho de su casa y con las vecinas. Lo que empezó como algo informal le abrió camino a lo que hoy es su emprendimiento, su taller “Espacio Decorativo” (@espaciodeco_pss). También da clases en el multicultural en la costanera.
Además está muy entusiasmada con un proyecto nuevo, arte – café en “Las Magnolias”, donde se puede compartir aparte de una degustación un poco de arte, pintura en vivo y con buena música.
Si bien este emprendimiento es nuevo tiene mucha expectativa en que sea bien recibido por la gente y yo personalmente estoy segura que así será.
Actualmente está exponiendo con sus alumnas en el Instituto del cáncer y pintando con los pacientes, más un toque de música y mucho cariño, logró encontrarse con este público y regalarles desde el color un poco de distensión.
Vanessa se siente satisfecha, busca aportar su granito de arena a la sociedad, haciendo lo que más le gusta, pintar y transmitir a la gente su arte.
Claudia Olefnik
Artista plástica
Whatsapp 0376-4720701