José Alberto Mrakava fue condenado este martes por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas a ocho años de prisión por organizar y costear el acopio y embarques de cargas de estupefacientes a la provincia de Buenos Aires.
La tercera audiencia del juicio oral, las dos primeras fueron el 11 y 12 de julio, correspondió a alegatos y sentencia. La fiscal Vivian Andrea Barbosa solicitó el monto de pena y calificación que los camaristas Manuel Alberto Jesús Moreira, Fabián Gustavo Cardozo y Enrique Jorge Bosch (subrogante del TOF de Resistencia, Chaco) coincidieron en pocos minutos de análisis ayer por la mañana en la sala de debates de la calle Félix de Azara (casi Catamarca) de esta capital.
Para no estirar el tiempo y ante la confesión que Mrakava realizó durante la segunda jornada de juicio, Juan Grimberg, penalista que encabezó la defensa de cinco abogados bonaerenses contratados, aceptó la acusación fiscal y no contrarió la pena.
Mrakava está detenido desde enero de 2022 en la colonia penal federal de Candelaria. En agosto de 2023 la fiscal federal de Oberá, Viviana Vallejos y el juez Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga elevaron el expediente a debate que tenía al exempleado en el área Inspecciones de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO) como uno de los tres acusados por “organización y financiación para el tráfico de estupefacientes, agravado por el número de integrantes, en concurso real con el delito de falsificación de sellos”.
Los consortes acusados fueron (el también obereño) José Alberto Laurencio (46) y el correntino Daniel Alberto Esquivel. En el caso de los dos últimos nombrados, una semana antes del inicio del juicio, aceptaron un acuerdo de juicio abreviado ofrecido por la fiscal del TOF de Posadas, Vivian Barbosa.
Como lo adelantó PRIMERA EDICIÓN, Laurencio firmó una condena de ocho años y dos meses y Esquivel por ocho años. Pero ambos ya cumplían condenas por violación a la Ley 23.737 o “ley de drogas”.

Laurencio por integrar una organización que desde Corrientes distribuía cocaína y cannabis sativa, entre 2017 y 2021, y en agosto de 2023 acordó un juicio abreviado por seis años ante el TOF de Corrientes.
Esquivel también firmó un juicio abreviado en 2022, de ocho años, tras una causa que investigaron agentes de la Prefectura Naval Argentina en Ituzaingó y que permitió en San Ignacio, Misiones, en agosto de 2020, se interceptara un camión cisterna que no contenía ningún líquido ni granos, sino 8.368 kilogramos de marihuana prensada en panes.
Mrakava en tanto, fue procesado con prisión preventiva y considerado “organizador y financista de los movimientos de acopio y transporte de cargamento de marihuana desde Misiones a la provincia de Buenos Aires”.
Fue aprehendido, por primera vez, en 2019 en su domicilio de la calle Santa María en el barrio obereño de Villa Ruff.
Se le secuestró poco más de 300 mil dólares (412 millones de pesos al valor libre hoy) y documentación. Además de celulares, armas y vehículos. El procedimiento fue ordenado por el juez Gallandat Luzuriaga y la ejecución correspondió a investigadores de la Prefectura Naval Argentina. Se le inició una causa por acopio de armas y lavado de activos.