El domingo PRIMERA EDICIÓN planteó en un título la siguiente pregunta: “El tractor yerbatero en Buenos Aires: ¿protesta planificada o un documental?”. Y este miércoles fue el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, quien despejó la duda.
En su cuenta de Instagram personal, el titular de la cartera agraria compartió el documental con las imágenes del tractor que la semana pasada los dirigentes yerbateros Hugo Sand (APAM) y Jonas Petterson llevaron a Plaza de Mayo frente a la Casa Rosada.
En el corto, que dura 88 segundos y que está “basado en una lucha real del Instituto Nacional de la Yerba Mate”, se ven fragmentos del tractor yendo a Buenos Aires y luego ya estando en el Obelisco. De fondo, la propia voz en off de Sartori, llama a defender el precio la yerba mate y a proteger al productor.
“Defender la yerba mate es defender nuestra forma de vida. Es proteger el trabajo honrado de miles de familias que con esfuerzo y dedicación mantienen viva esta tradición. Por todo esto, la yerba mate es mucho más que un producto. Es un símbolo de nuestra lucha, de nuestra perseverancia, de nuestros pueblos originarios, de nuestra capacidad para adaptarnos y resistir sin nunca perder nuestra esencia”, relata en un momento.
Ver esta publicación en Instagram
La polémica
Al tratarse de un video institucional, el documental también se compartió en la cuenta de Instagram del Ministerio del Agro, aunque no se trató de una publicación en conjunto (como suele hacerse en estos casos) sino que tanto Sartori, como el equipo de comunicación, lo subieron de manera individual.
El “tractor yerbatero” dio mucho que hablar la semana pasada en diferentes asociaciones, tal como lo contó este Diario. Es que si bien esta intervención en Buenos Aires se presentó como una medida de reclamo a la crisis que atraviesan los miles de productores en Misiones por la desregulación del mercado, lo cierto es que prácticamente ningún dirigente yerbatero estaba al tanto de lo que se iba a hacer.
La sorpresa dio lugar al malestar cuando se fueron enterando que alrededor del pequeño grupo en Buenos Aires había cámaras audiovisuales, lo que reforzaba la teoría que habían ido a grabar el documental sobre la lucha yerbatera.
Sin embargo, desde la comitiva afirmaron que el objetivo era reunirse con Javier Milei, pero el Presidente no los recibió. Además buscaban sacarse una foto con el tractor que llevaron a Buenos Aires y la Casa Rosada de fondo, pero fueron frenados por la Policía Federal.
En tanto, presentaron una nota dirigida al mandatario, donde remarcaron la necesidad de contar con el INYM en funciones. “Creemos que usted entiende la profundidad e importante de estas líneas, dado que pregona que su aspiración es lograr tasas de crecimiento positivo en la Argentina. En ese marco se inscribe la Ley 25.564, es decir el INYM con un Directorio y funciones plenas, y por lo tanto, entendemos que atenderá nuestra solicitud”, dice parte del texto entregado en la Casa Rosada.