A pocos días de terminar agosto, el aumento salarial para el personal doméstico, acordado en la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, sigue sin ser oficializado en el Boletín Oficial.
El incremento, que debería haberse aplicado desde julio (8,5%) y agosto (4%), aún no figura en los registros oficiales, lo que ha generado incertidumbre y retrasos en la implementación de los nuevos valores.
De acuerdo a lo que reconstruyó Clarín, a en la página de la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), ya están disponibles los montos actualizados para ambas fechas, tanto para empleadas con retiro como para aquellas con cama adentro. Sin embargo, en el sitio de la AFIP todavía figuran los valores de mayo, el último mes en que se aplicó un aumento, ya que en junio no hubo ajuste.
Empleadas domésticas: qué pasará con los aumentos de julio y agosto
Desde el Ministerio de Trabajo aseguran que la resolución se publicará en los próximos días, pero la demora no es menor, ya que muchos empleadores continúan pagando según los valores de mayo.
Esta situación se agrava porque algunos empleadores no implementarán los ajustes hasta que la resolución quede formalmente plasmada en el Boletín Oficial, generando una pérdida salarial adicional para las trabajadoras.
El sector del personal doméstico, compuesto por 1,7 millones de trabajadoras, enfrenta un panorama complicado con una alta tasa de informalidad, estimada en el 70%, y una caída del salario real que ronda el 18% durante la gestión del presidente Javier Milei.
La inflación acumulada de diciembre a julio alcanzó el 134,7%, mientras que los aumentos salariales para el personal doméstico solo llegaron al 99,8% en el mismo periodo, ampliando la brecha y afectando gravemente el poder adquisitivo de estas trabajadoras.
Ajustes salariales y su implementación
Durante este año, los aumentos para el personal doméstico han sido los siguientes:
- 20% en febrero (sobre el sueldo de diciembre 2023).
- 15% en marzo (sobre el sueldo de febrero 2024).
- 11% en abril (sobre el sueldo de marzo).
- 7% en mayo (sobre el sueldo de abril).
- 8,5% en julio.
- 4% en agosto.