Tras su aprobación en el Concejo Deliberante, la Comuna posadeña colocará caniles públicos en las plazoletas de las cuatro avenidas. De esta manera, el proyecto de un “parque de las mascotas” iniciará con un primer espacio que estaría listo para este verano.
Estos lugares contarán con rejas perimetrales de una altura de 1,20 metros para contener los animales, junto con un sistema para evitar su fuga.
Además, está planificada la colocación de un sistema para evitar la corrosión de las rejas por la orina canina, contar con bebederos antivandálicos, juegos con toboganes, asientos para los dueños y un sistema para colocar las heces de los perros.
Un lugar para los animales
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, Lucas Jardín, relató que ante el crecimiento poblacional y la cantidad de mascotas que tienen las familias se suma que “el centro de la ciudad tiene espacios verdes reducidos, con solo dos plazas”. Por este motivo, aseguró que avanzó y aprobó el proyecto para “tener un lugar de esparcimiento para los animales”.
De tal forma, detalló que “las plazoletas alrededor de las cuatro avenidas son puntos estratégicos para poder contar con una infraestructura para animales”. Aseguró que este tipo de espacios ya se utilizan en otros lugares, como Buenos Aires y ciudades de Brasil con buenos resultados, al contar con juegos.
Mencionó que en principio comenzarían por la plazoleta ubicada en la avenida Roque Sáenz Peña continuación Córdoba, donde “es un punto importante, con la reactivación de obras en edificios, la ciclovía y las sendas de circulación peatonal, así que es un espacio apto”.
En cuanto al tiempo para su puesta en funcionamiento, contestó que, a pesar de no contar aún con una fecha de inauguración, “la idea es de llegar a implementarla para el verano”.
Sucede que también tienen previstos varios puntos, otro de ellos estaría en algún punto de la plazoleta que recorre la avenida Roque Pérez.
Sumado a esto, Jardín compartió que “teníamos pensado la costanera, la zona de El Brete y otros lugares como el sector de calistenia en el Cuarto Tramo, pero va a ser en función de los puntos con mayor demanda”.
Por ello, reiteró que en principio se priorizará la zona de las cuatro avenidas, con posibilidad de avanzar en otros caniles sobre la avenida Mitre y también en la Corrientes.
Como sector recreativo para mascotas, comentó que “no son espacios de más de 10 por 20, son entre 100 a 200 metros cuadrados, de acuerdo a las medidas iniciales, que en definitiva se adaptan al espacio que tengamos”. Aclaró que tampoco se pretende “una obra faraónica, solamente colocar tejidos, los juegos y el mantenimiento de las obras”.
Para su correcto funcionamiento, habrá espacios para que los dueños de los perros se sienten y “bebederos con agua potable, espacios con arena y basureros (para los desechos de los animales)”.
Recordó que para una convivencia efectiva “los vecinos deben salir con sus bolsas para respetar la sanidad y al resto de los vecinos”, en referencia a la limpieza de un espacio que será comunitario.
En materia de presupuesto, señaló que tampoco requerirá gran inversión en los materiales, con el uso de hormigón, los materiales metálicos que pueden conseguirse. A pesar de que el Municipio invertirá en su construcción, “no descartamos que a futuro también el privado pueda aportar para estas obras, en función de la necesidad en el sector”, añadió Jardín.