Este jueves, con el tradicional desfile de las colectividades, se dio inicio a la 44ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que se desarrollará hasta el 15 de septiembre en el Parque de las Naciones de Oberá.
La apertura tuvo lugar en el Centro Cívico de la ciudad, donde por la tarde una gran multitud se dio cita para saludar a las diferentes colectividades quienes marcharon con sus vestimentas típicas por la avenida Libertad, rumbo al Parque de las Naciones.
El acto oficial de inauguración de la Fiesta se desarrolló escenario mayor Norgus Jacob en el cual se realizó un cuadro de apertura con distintas coreografías de danzas típicas a cargo de los ballets de las colectividades.
Estuvieron presentes el intendente de Oberá, Pablo Hassan; la presidenta de la Asociación de Colectividades, Marta Wieremiey de Motta; el ministro de Turismo, José María Arrua; la Reina Nacional del Inmigrante, Lara Iurinic; la primera princesa, Dalma Redlich López; la segunda princesa, Priscila Lucía Hupan; Miss Traje Típico, Luz Alexandra Rosciszewski Bielakowicz; miembros de Federación de Colectividades, representantes de cada una de las Casas Típicas; el Obispo de la Diócesis de Oberá, Damián Santiago Bitar, y demás autoridades provinciales, nacionales y países de la región.
El inicio de la ceremonia estuvo a cargo de Obispo Damián Bitar quien comenzó citando: “Llegaron en caravanas hacinados en la tercera clase de los barcos y se desparramaron a lo largo y a lo ancho del país, colonizaron su soledad, levantaron su almacén, sus fabricas, sus talleres, sus aserraderos, desde el norte hasta el sur: donde miren en cualquier aldea perdida en el desierto o en la selva misionera se verán los apellidos de extranjeros mezclando sus raíces con los jugos y los hábitos de la tierra; ganaron sus derechos, levantaron la frente y amasaron su pan, volvieron sus espaldas al pasado y se proyectaron íntegramente en sus descendientes, en cuyas cabezas sembraron sus sueños y abrieron las alas en familias numerosas”.
Luego fue el turno del contador, Horacio Horot quien expresó que la Fiesta Nacional del Inmigrante se transformó en un encuentro esencial que “consigue traer los mejores recuerdos, evocar nuestros orígenes de quienes llegaron desde todas las latitudes”.
A continuación Marta Wieremiey de Motta señaló que más allá de las tradiciones, la cultura y el colorido, La Fiesta Nacional del Inmigrante representa: “una historia vida de sacrificio, coraje y esperanza”.
Enseguida, el intendente Pablo Hassan resaltó que este evento “no deja de emocionarnos, como no deja de alegrarnos, desde el inicio del desfile viendo a tantas familias unidas trayendo sus colores, su alegría y su cultura a la Fiesta Nacional”. A su vez agregó que se trata de una fiesta única y “una de las mas importantes del país, porque nuestro país se forjó gracias a los inmigrantes”.
Finalmente, Jose María Arrua expresó su emoción de participar en la apertura de esta nueva edición de una Fiesta, que es “el orgullo de los misioneros y la posibilidad de ver a toda nuestras culturas y raíces, esos sueños, anhelos y deseos de salir adelante”.
Luego se hizo un reconocimiento a la Federación de Colectividades con motivo de los 20 años de ser la ciudad de Oberá sede permanente de la Fiesta Nacional del Inmigrante y por los 10 años de la declaración como Capital Nacional del Inmigrante.
Visita en familia en el Parque de las Naciones
Cabe recordar que la primera noche fue con entrada gratuita lo que convocó a una importante cantidad de público que volvió a disfrutar de las propuestas a cargo de las diferentes Casas Típicas, que comenzaron a atender desde la primera hora. Todos los caminos de acceso al Parque contaron con una gran concurrencia sobre todo de las familias provenientes de distintos puntos de la provincia.
Con respecto al precio de las comidas y bebidas que se servían en las Casas Típicas muchos se basaron en los precios de los restaurantes de la ciudad. Cabe recordar que al tratarse de que se sirven diferentes platos típicos, muchos de estos ingredientes son importados.
Los precios varían según cada preparación, así de esta manera la familia podrá recorrer los distintos espacios adecuándose a los precios. También hay stands de comidas rápidas como una buena alternativa para no realizar esas largas colas para sentarse en las mesas.
[yotuwp type=”videos” id=”hOwS7iGItcI” ]
Cartelera artística del viernes
18. Apertura del Predio
Noche Mercosur
20. Espectáculos de los ballet
Grupo Portal da Serra
Banda Bate Coracao
Entradas: Niños 9 a 12 años $ 4.000
Jubilados $ 5.000
Generales $ 7.000,00