Hoy fue un día clave para los amantes de la tecnología, ya que Apple presentó su tan esperado iPhone 16. Como cada año, el evento en el Apple Park en Cupertino generó un gran revuelo y expectativa entre usuarios y especialistas de todo el mundo, quienes estaban ansiosos por conocer las innovaciones que la empresa liderada por Tim Cook ofrecerá en esta nueva generación de smartphones.
iPhone 16: cuáles son los valores
En cuanto a los precios, se espera que Apple mantenga una estructura similar a la de los modelos anteriores, aunque algunos analistas sugieren un leve incremento en el costo de las versiones Pro debido a las mejoras en materiales y tecnología.
Los precios se establecen de la siguiente manera:
- iPhone 16: $799
- iPhone 16 Plus: $899
- iPhone 16 Pro: $999
- iPhone 16 Pro Max: $1,199
Los nuevos iPhone 16 estarán disponibles para preordenar poco después de la presentación, con una fecha de lanzamiento oficial programada para finales de septiembre o principios de octubre.
Argentina, como suele ser el caso, probablemente recibirá estos nuevos modelos algunas semanas después de su lanzamiento inicial en los principales mercados internacionales.
Algunas novedades
Una de las novedades más interesantes es el nuevo botón dedicado a la cámara, que permite activar la cámara principal de 48 megapíxeles o el zoom 2x de 12 megapíxeles, y con el mismo, tomar la imagen.
Al igual que las teclas de una cámara convencional, tiene un punto intermedio que permite activar otros controles antes de sacar la foto, como el zoom, que se ajusta deslizando el dedo, o una previsualización a pantalla completa.
El iPhone 16 también introduce la capacidad de tomar fotos macro y “fotos espaciales” que pueden visualizarse con los anteojos Vision Pro, una característica que refleja el enfoque de Apple en la realidad aumentada y virtual.
Apple Intelligence: la IA al servicio del usuario
El nuevo modelo del iPhone está dotado de Inteligencia Artificial (IA) generativa, buscando mantenerse al día en la carrera tecnológica.
Según Tim Cook, se trata de los “primeros iPhones diseñados desde el inicio para (el sistema de IA) Apple Intelligence”. Entre las capacidades destacadas, el iPhone 16 podrá buscar fotos con descripciones complejas en la galería, una función anunciada previamente con iOS 18, y mejorada para iOS 18.2. Siri también se actualizará para eliminar fotos duplicadas o muy parecidas, ayudando a aquellos usuarios que estén cortos de almacenamiento.
“iPhone 16”:
Porque fue presentado en el #AppleEvent pic.twitter.com/IkAyb7yKHn— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) September 9, 2024
Pantalla mejorada y colores vibrantes
El iPhone 16 traerá mejoras significativas en la pantalla. Se especula que el modelo básico vendrá con un panel OLED de 6,1 pulgadas, mientras que la versión Plus contará con una pantalla de 6,7 pulgadas. Las versiones Pro y Pro Max aumentarán sus pantallas a 6,3 y 6,9 pulgadas, respectivamente, lo que promete una experiencia visual superior.
El corazón del iPhone 16 es el nuevo procesador A18 Bionic, más eficiente y potente que su predecesor. Este chip, fabricado en 3 nanómetros, no solo aumenta la velocidad del dispositivo, sino que también mejora la gestión de la energía, traduciendo esto en una mayor duración de la batería.
Apple sigue destacándose en la calidad de sus cámaras. El iPhone 16 no es la excepción, con una cámara de 48 megapíxeles que trae mejoras en la resolución, el autofoco y el zoom.
También se ha introducido la capacidad de grabar video en 4K a 120 cuadros por segundo, una primicia para los iPhones. Además, la función de Audio Espacial permitirá capturar voces de forma independiente, añadiendo un toque cinematográfico a las grabaciones.
Otra de las mejoras más esperadas es la duración de la batería. El iPhone 16 promete una mayor autonomía, gracias a la combinación del nuevo procesador A18 Bionic y una batería de mayor capacidad.
Además, siguiendo las regulaciones de la Unión Europea, el iPhone 16 contará con un puerto de carga USB-C, un cambio que busca estandarizar los cargadores y reducir los desechos electrónicos.