Entre vetos confirmados y otros por venir, pasó la semana y con ella el dato de la inflación de agosto que, por cierto, no recogió comentarios ni del presidente Javier Milei ni de su “espada” económica Luis Caputo. Era de esperar, cuando el dato no favorece, mejor no agitar las redes.
El 4,2% del mes pasado fue un verdadero baldazo y no solamente para los bolsillos de los argentinos, que en definitiva es de lo que se trata, sino de las especulaciones y propagandas oficialistas. Ocurre que días atrás, al hablar frente a empresarios en Córdoba, Caputo puso como ejemplo el índice inflacionario de julio y aseguró que el de agosto sería menor. Sin embargo, volvió a aparecer el INDEC para darle al ministro un baño de realidad.
Uno de los que salió a explicar el índice en cuestión fue Fausto Spotorno, el economista y exintegrante del Consejo de Asesores del presidente Milei. Sobre el 4,2% acumulado por cuarto mes consecutivo en ese rango, Spotorno precisó sucede por el “reordenamiento de precios que no ayuda a frenar el proceso”.
La explicación de Spotorno queda evidenciada en los aumentos de servicios, al promediar una suba del 6,5% mensual, superando la variación de los bienes que alcanzó 3,2%.
En relación con el escenario que se tiene que dar para que se rompa dicha barrera, el economista aseguró que “si la política monetaria y fiscal se consolidan en el futuro y se unifica el mercado de cambios probablemente la inflación perfore estos números”.
Sin embargo, puso cautela respecto al tiempo que pueda demandar la profundización de los aspectos mencionados, advirtiendo que “hay varios desafíos por delante: suba de tarifas, bajas de retenciones y acceso a los mercados globales”.
Cautela entonces… esta vez no hubo posteos triunfalistas.