Paz, bienestar completo y una suave sonrisa. La sesión de Yoga ha finalizado. Permanecemos sentados en la mat y buscamos nuestra lectura habitual. El señalador nos muestra lo último leído, que finaliza con estas palabras del Dr. Deepak Chopra: “En vez de perseguir tu imagen propia ideal, ríndete a la simplicidad e inocencia del ser. Una vez que conoces quién eres en realidad, ser es suficiente”.
Algo así acabamos de sentir en los minutos de meditación. Siguiendo el desarrollo de su segunda clave de la felicidad, el descubrimiento de la verdadera autoestima, nuestro autor expresa: “Ya no es necesario luchar. Tu ser verdadero es el ser del Universo. ¿Qué más podrías desear? Cuando eres creativo, intrépido, capaz de entrar en lo desconocido y tienes el poder de la intención, todo se te ha otorgado.
La conciencia requiere práctica y paciencia. El fruto tarda en madurar antes de caer. Pero conforme profundizas en el proceso, notarás más tranquilidad, alegría y sincronicidad en tu vida. Son señales de que estás conectado con tu ser verdadero”.
Luego de una breve reflexión volvemos a leer: “Recuerda: el ego ha moldeado durante años la percepción de tu ser, ésta se ha vuelto automática. Incluso quienes han aceptado la visión del ser verdadero intentan combatir sus malos hábitos adoptando regímenes y disciplinas que supuestamente conducen a la autorrealización. Pero piensa: qué significa autorrealizarse. Una persona autorrealizada no necesita la aprobación de los demás y está más allá de las críticas y los halagos; alguien que no se siente superior ni inferior a nadie; alguien intrépido porque no está atado a la influencia de situaciones, circunstancias, sucesos o relaciones.
Es imposible desarrollar esas cualidades a partir de los materiales que provee el ego. Todo lo que el ser verdadero representa es ajeno a la imagen que el ego ha construido para sentirse bien consigo mismo”. Aquí el doctor nos recomienda: “no debemos olvidar qué es real y qué es ilusorio”, lo que veremos detalladamente en la próxima lectura. Ahora debemos retirarnos. Namasté.
Ana Laborde
Profesora de Yoga
[email protected]
3764-430623