Franco Colapinto, el joven piloto argentino de 21 años, continúa su ascenso dentro de la Fórmula 1, generando gran expectativa en Argentina y toda Latinoamérica.
Tras su tercera carrera en la máxima categoría del automovilismo, captó la atención de fanáticos y expertos, tanto por sus habilidades en la pista como por su prometedor futuro.
Cuánto gana Colapinto como piloto de Fórmula 1
Colapinto remplazó al piloto Logan Sargeant en esta temporada, y su salario estimado ronda los U$S1.000.000. Aunque esta cifra es considerablemente menor en comparación con los gigantes del automovilismo como Max Verstappen y Lewis Hamilton, que perciben U$S70 y U$S55 millones, respectivamente, sigue siendo un ingreso notable para un piloto en sus primeras carreras en la Fórmula 1.
“Dive Bombing”, la maniobra que todos comentan
Una de las razones por las que Franco Colapinto ha ganado notoriedad es su habilidad para realizar la arriesgada maniobra conocida como “Dive Bombing”.
Este movimiento, que consiste en adelantar al rival en una frenada agresiva, generó admiración en el mundo del automovilismo, mostrando la valentía y técnica del joven piloto.
Próximos desafíos y calendario de competencias
Colapinto ya demostró su capacidad al sumar puntos por primera vez en el Gran Premio de Azerbaiyán y al finalizar 11° en Singapur. Su próximo desafío será en el Gran Premio de Estados Unidos, programado para el 20 de octubre, donde buscará seguir ascendiendo en el ranking de pilotos.
La gira americana de la Fórmula 1 continuará con los Grandes Premios de México y San Pablo, culminando en Las Vegas el 3 de noviembre. Posteriormente, la temporada se cerrará en los circuitos de Qatar y Abu Dhabi, este último con una carrera sprint, el 8 de diciembre.