En un emotivo cierre de la V edición del Concierto con los Refugiados convocó a una audiencia, compuesta por más de 3000 espectadores, que colmó la sala del Gran Rex, a cantar “Brindis”, interpretado por Soledad junto a todos los artistas participantes en el escenario.
El público que asistió al mítico teatro porteño esta semana celebró de pie una noche solidaria de más de dos horas de música. en la cual se visibilizó la causa de los más de 120 millones de personas desplazadas y se recaudaron fondos a beneficio de las personas refugiadas y desplazadas en el mundo. Organizó Fundación ACNUR Argentina.
Este año, el público disfrutó de más 20 canciones con más de 30 artistas en escena, conductores, actores y celebridades del mundo del espectáculo.
Todo lo recaudado será destinado a llevar ayuda directa a los más de 120 millones de personas refugiadas y desplazadas del mundo, de las cuales más de 45 millones son niñas y niños.
La transmisión de este show solidario con destacados artistas nacionales se realizará el 3 de noviembre por la pantalla de Telefe y por el canal de YouTube de Fundación ACNUR Argentina.
“El Concierto con los Refugiados no solo visibiliza la grave crisis humanitaria que afecta a más de 120 millones de personas en todo el mundo, sino que también celebra la solidaridad y la integración a través de la música, un lenguaje universal que nos conecta a todos.
Este evento es una oportunidad para sensibilizar sobre la necesidad urgente de encontrar soluciones que permitan a las personas desplazadas reconstruir sus vidas con dignidad y esperanza.
“Desde Fundación ACNUR Argentina agradecieron a los artistas, colaboradores, organizadores, técnicos y a las más de 3.000 personas que llenaron el teatro Gran Rex para apoyar a quienes han tenido que huir de sus hogares para salvar sus vidas”, afirmó Alfredo Botti, director ejecutivo de Fundación ACNUR Argentina.
El show contó con más de 30 artistas en escena, quienes interpretaron un repertorio de más de 20 canciones cargado de emociones que hicieron vibrar a los presentes con versiones únicas de reconocidos temas del cancionero popular.
Poncho Azul
Otro de los protagonistas fue el Poncho Azul, que simboliza el apoyo y solidaridad de las personas en Argentina con quienes debieron huir de sus hogares para salvar sus vidas y las de sus familias. Este año el poncho tomó los colores de las rayas del calentamiento global para visibilizar lo que sucede con las personas que deben desplazarse a causa de los desastres naturales y la crisis climática.
El fotógrafo Alejandro Chaskielberg recreó con el público presente las líneas del calentamiento global para formar una obra de arte fotográfica que permita generar conciencia sobre esta crisis humanitaria.
En Argentina hay más de un millón de Ponchos Azules mostrando la empatía de la sociedad con las personas refugiadas y desplazadas del mundo.
El Poncho Azul es un símbolo de paz entre medio de la desesperanza. Para reconocer esa solidaridad Sandra Mihanovich y Mat Alba, junto a Connie Isla, Camilú, Flor Otero y Jazmín Laport interpretaron una poderosa versión de “Buscando un símbolo de paz”, canción icónica de Charly García.
Fuente: Noticias Argentinas