La motosierra de Javier Milei llegó al agua potable y las cloacas. Es que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno cerrará el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), al que calificó como “un antro de corrupción”.
Según el sitio web de Enohsa, el organismo “se ocupa de planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país, a la vez que controla la calidad del agua potable y del servicio de saneamiento”.
Consultado al respecto, el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, calificó como “muy preocupante” la medida del Poder Ejecutivo y marcó que las obras, entre otras cuestiones, son importantes para cuidar el medioambiente.
En diálogo con 89.3 FM Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, y Canal 9 Norte Misionero, Sartori, quien también preside la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios Misioneros (CODEIM), donde confluyen más de 50 jefes comunales, advirtió que “es muy difícil” que los Municipios puedan llevar adelante las obras hídricas y cloacales sin ayuda del Enohsa por las costosas de las mismas.

En ese punto, marcó que las administraciones comunales no tienen acceso a créditos que permitan financiar esas infraestructuras, que demandan, en muchas casos, millones de dólares.
“Veremos alternativas para lograr el tratamiento cloacales de estos líquidos que contaminan y mucho”, apuntó.
No obstante, el alcalde remarcó que, desde el cambio de conducción a nivel nacional en diciembre del año pasado, todos los proyectos del Enohsa en la provincia quedaron paralizados
“Con los recortes que estamos teniendo de coparticipación, tampoco podemos realizar este tipo de operatorias a largo plazo”, sentenció.