Tras la muerte de un yaguareté cachorro atropellado sobre la ruta nacional 12 el pasado miércoles 2 de octubre, y mientras el automovilista involucrado continúa sin ser identificado, vecinas y vecinos autoconvocados de Puerto Iguazú llevaron adelante una campaña de concientización en defensa del felino este lunes. La actividad #EnDefensaDelYaguareté tuvo lugar el lunes a partir de las 17.30, frente al refugio de animales Güirá Oga, ubicado sobre la ruta nacional 12, en el ingreso al casco urbano de la Ciudad de las Cataratas.
La movilización reunió a alrededor de 100 personas, quienes se concentraron en el refugio para exigir justicia y visibilizar la problemática de los atropellamientos de fauna en la región, especialmente en áreas protegidas donde estos incidentes son recurrentes.
“Desde el pasado miércoles, nuestra selva misionera está de luto por la pérdida irreversible de una cachorra de yaguareté”, expresaron los vecinos en un comunicado que resonó en la comunidad. En él, manifestaron su preocupación por la falta de medidas efectivas que aborden esta problemática.
Durante la movilización, las y los participantes llevaron carteles y pancartas que instaban a la conciencia colectiva y a la reducción de la velocidad en las rutas. También se juntaron firmas para la colocación de radares en las rutas provinciales y nacionales.
“Es ahora el momento de alzar la voz en defensa de nuestros últimos yaguaretés de Argentina. Es ahora el momento de abrazar nuestra selva y sembrar semillas para que se logren cambios y se apliquen propuestas para combatir los atropellamientos”, afirmaron los organizadores.
Natalia Duarte, una de las vecinas autoconvocada expresó: “Estamos en la ruta haciendo la movilización para concientizar a todos los transportes que reduzcan la velocidad en ruta y en parques nacionales, y solicitando al estado nacional y provincial que se hagan cargo de estas cuestiones”. Su intervención subrayó la necesidad de implementar medidas como la instalación de más radares para reducir la mortalidad de animales en las carreteras. La convocatoria se realizó de manera pacífica, garantizando un espacio seguro para la participación de familias, operadores turísticos y prestadores de servicios, quienes se unieron en un clamor común.
“Miles de animales por año pierden su vida en nuestras rutas. Cuando perdemos un yaguareté, perdemos un monumento natural, perdemos un pedazo de nuestro corazón”, afirmaron los manifestantes, con la esperanza de que esta movilización sirva como un punto de inflexión para proteger a la fauna silvestre.
El conductor sigue prófugo
El ejemplar fallecido el miércoles 2 de octubre a la noche se trata de una hembra de apenas seis meses, la cual fue atropellada por un vehículo de gran porte sobre la ruta nacional 12, a la altura del kilómetro 1.627, pocos kilómetros antes de la rotonda de ingreso a Puerto Iguazú. Según se pudo concluir a partir del examen de autopsia realizado por guardaparques, biólogos y veterinarios que intervinieron en el asunto.