El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del Nordeste Argentino (NEA) registró en septiembre de 2024 un aumento del 3,3%, marcando la suba mensual más baja en los últimos 34 meses. Este incremento se ubica por debajo de la media nacional, que fue del 3,5%.
De acuerdo con un informe de la consultora Politikon Chaco, basado en datos del INDEC, la suba acumulada de precios en la región durante los primeros nueve meses del año alcanzó el 89,7%. En términos interanuales, el IPC del NEA fue del 195,1%, la cifra más baja del país, y una reducción notable tras superar el 200% en los últimos meses.
Principales divisiones afectadas
Entre las divisiones que registraron mayores aumentos en septiembre, “Vivienda, agua, electricidad y otros” lideró con un alza del 7,8%, impulsada principalmente por el incremento en los alquileres. “Recreación y Cultura” ocupó el segundo lugar con un aumento del 4,9%, seguido por “Prendas de vestir y calzado”, que subió un 4,6%.
Por otro lado, divisiones como “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que suele tener un peso significativo en el índice, registró un aumento más moderado del 2,4%. Dentro de esta categoría, los productos con mayor incremento fueron las frutas (5,3%) y las carnes (4,6%).
En la comparación interanual, por su parte, la división de Vivienda, agua, electricidad y otros se posiciona al top del listado con una suba año/año del 301,4% y el podio se completa con Comunicación (300,4%) y Bienes y Servicios varios (250,6%). Estas tres, junto a Transporte (240,2%), Salud (215,8%), Recreación y Cultura (201,3%) y Educación (197,9%) son las divisiones que sostiene subas superiores al nivel general regional.