Grande fue el susto de los estudiantes y directivos de la Escuela N° 817 del barrio Nuevo Garupá debido a la aparición de una serpiente, que según el parte policial se trataba de una culebra, conocida como ñanduriré común (Dipsas turgida), en las instalaciones.
El hecho ocurrió alrededor de las 7.14 de este martes cuando la vicedirectora del establecimiento Adelina A. alertó a la comisaría de Santa Clara acerca de la presencia del animal.
Al llegar al lugar, personal idóneo para tales fines se presentaron en el lugar y resguardaron al pequeño ofidio para su preservación, ya que se trata de un animal silvestre de Misiones.
Características de la culebra
La ñanduriré común (Dipsas turgida) es una culebra no venenosa, también es conocida con el nombre serpiente arborícola boliviana. El tamaño es de poco más de 300 mm en los machos, y casi 500 mm en las hembras, con colas cortas puntiagudas.
Se alimenta de larvas de insectos, moluscos, caracoles, babosas y lombrices. En Argentina, viven en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero. Se la encuentra en áreas abiertas y húmedas.