Este jueves se cumple el tercer día de “toma” y vigilia en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y PRIMERA EDICIÓN asistió al lugar para visibilizar y contar la situación. Actualmente hay tensión entre dos sectores de estudiantes, uno que forma parte del Centro de Estudiantes actual (Frente Estudiantil) y los estudiantes autoconvocados.
Este medio dialogó con Martín Antúnez, presidente del FE, quien explicó el desarrollo de los hechos y cómo han tratado de respetar las decisiones tomadas en la Asamblea Interclaustro celebrada el lunes.
“Seguimos como bien lo decía anteriormente, con una serie de actividades que se han pactado en la Asamblea Interclaustro, donde verdaderamente fue una asamblea masiva y nosotros tratamos de respetar todas las acciones”, comentó Antúnez. No obstante, subrayó que “claramente hay dos sectores que plantean diferentes agendas de manera paralela.”
Cabe destacar que también se han realizado intervenciones y asambleas, sin el corte del dictado de clases, en la Facultad de Exactas, Arte y Diseño y también en la Facultad de Forestales. Tras el paro nacional de este jueves, tanto de docentes y no docentes, el comedor no trabajó y el Centro de Estudiantes de la FHyCS realizó una olla popular en la vereda del edificio central para que los jóvenes puedan retirar su porción.
Antúnez enfatizó que el Centro de Estudiantes tiene como prioridad atender las demandas de los estudiantes, quienes no quieren que las actividades académicas se vean interrumpidas: “Nosotros siempre tratamos como Centro de Estudiantes de responder a las mayorías. Hoy lo que circula dentro de la Facultad es que no quieren que se corten las actividades… que puedan tener sus prácticas, sus parciales, su recopilatorio de manera normal con el funcionamiento hasta fin de año.”
También se refirió a la necesidad de no limitar la discusión: “Entendemos que tenemos que ir un poco más allá, que no tenemos que estar discutiendo solo si esto aún así toma o no, porque claramente la discusión no está dentro de estas cuatro paredes. Hoy la idea es poder salir afuera, visibilizar.”
A pesar del paro docente, algunos profesores han decidido continuar con sus clases, lo que para Antúnez refleja la importancia de no afectar a los estudiantes: “Ha impactado una serie de paros para la semana que viene, pero nosotros como movimiento estudiantil exigimos a los docentes que no seamos los estudiantes los más afectados.”
En respuesta a quienes critican las medidas tomadas por los estudiantes, Antúnez defendió la realidad social y económica de la mayoría: “Pareciera que todos los que estamos acá somos una manga de vagos, que nadie quiere estudiar o trabajar, y esa no es la realidad. La gran mayoría de los compañeros no se dedica únicamente a la vida académica; tienen que salir a trabajar, tienen hijos o hijas a su cargo, y el contexto económico no permite venir solo a estudiar.”
Finalmente, el presidente del FE llamó a la unidad y a la responsabilidad en las decisiones tomadas, advirtiendo sobre la importancia de no desgastar el foco de la lucha: “Creemos que hay otra serie de actividades que hay que potenciar y seguir trabajando en unidad… trabajar de manera independiente o aislada no tiene ningún sentido.”