Día del Seguro en Argentina
La Superintendencia de Seguros de la Nación estableció el 21 de octubre como el Día del Seguro, a través del Decreto 24.203, firmado el 8 de septiembre de 1944.
MÁS INFO AQUÍ:
El origen del Día del Seguro
Día del Radioaficionado
Desde 1950, se conmemora el Día del Radioaficionado Argentino cada 21 de octubre, para ponderar las tareas y servicios que éstos cumplen en situaciones de emergencia, posibilitando además la comunicación entre remotos lugares.
MÁS INFO AQUÍ:
Más de un siglo de radioclub en Argentina
Día Mundial del Ahorro de Energía
Cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha cuyo origen es un poco incierto. Algunos hacen referencia a que fue instaurado en 2012 por el Foro Energético Mundial, sin embargo, no hay muchos detalles al respecto. Lo que sí parece estar claro es que se celebra el 21 de octubre y que se creó con la intención de conservar los recursos naturales y para lograr eficiencia en el área energética.
MÁS INFO AQUÍ:
Ocho claves para el ahorro de energía
El Estrecho de Magallanes
El 21 de octubre de 1520, el marino portugués Hernando de Magallanes descubría el estrecho fueguino que hoy lleva su nombre, pero que él había bautizado “De todos los Santos”.
La Batalla de Trafalgar
El 21 de octubre de 1805, la armada británica comandada por Horatio Nelson sorprendió y derrotó en la famosa Batalla de Trafalgar a los barcos comandados por el almirante de Napoleón, Pierre de Villeneuve.
El hombre y el premio
El ingeniero sueco Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador de los premios que llevan su nombre, nació el 21 de octubre de 1833. Como “resarcimiento” a la humanidad por la invención del famoso explosivo, donó parte de la riqueza que obtuvo con él para homenajear cada año a las figuras que destacaran en los campos de la ciencia, la literatura y también la pacificación.
El “padre” del Martín Fierro
El 21 de octubre de 1886, fallecía el escritor y político argentino José Hernández, autor del “Martín Fierro”. También fue soldado, hacendado, periodista, taquígrafo, diputado y senador. Había nacido el 10 de noviembre de 1834 en San Martín, provincia de Buenos Aires.
Un genio “alocado”
Tal día como hoy, en 1917, nació en Carolina del Sur (Estados Unidos) el trompetista “Dizzy” Gillespie, uno de los grandes del jazz. Su verdadero nombre era John Birks Gillespie, pero el empresario musical Teddy Hill le puso el mote de “Dizzy” (“alocado”) con el que pasó a la historia.
[yotuwp type=”videos” id=”2uLpjp7xkyI” ]
Primer Plan Quinquenal
El entonces presidente argentino Juan Domingo Perón presentó el 21 de octubre de 1946, ante ambas cámaras legislativas y con la ausencia de la bancada radical y del resto de la oposición, su primer Plan Quinquenal para ordenar la economía nacional.
Historia de Posadas
El 21 de octubre de 1982 fallecía el recordado y reconocido historiador, poeta y difusor cultural -entre otras muchas actividades- Aníbal Cambas, nacido en Posadas en 1905.
MÁS INFO AQUÍ:
Hace 42 años fallecía Aníbal Cambas
Ícono de la moda
El mundo de la moda se vio sacudido en la mañana del 21 de octubre de 2014 con una triste noticia: el reconocido diseñador dominicano Oscar de la Renta fallecía a los 82 años en su casa de Connecticut (Estados Unidos), debido a un cáncer con el cual luchaba desde hacía varios años. A lo largo de su exitosa carrera, vistió a varias de las primeras damas estadounidenses, entre ellas Jackie Kennedy, Betty Ford, Nancy Reagan, Hillary Clinton, Laura Bush y Michelle Obama.
Un histórico del fútbol mundial
Se cumple un año del deceso de Sir Robert “Bobby” Charlton, fallecido el 21 de octubre de 2023 a los 86 años. Fue uno de los más grandes futbolistas que haya dado Inglaterra, el mayor referente del Manchester United y un ícono de la historia del deporte en general.
MÁS INFO AQUÍ:
Murió Bobby Charlton