El Gran Premio de México de Fórmula 1 dejó sensaciones encontradas para el argentino Franco Colapinto, quien hizo una buena carrera pero no pudo avanzar muchas posiciones en pista y terminó 12º. Además, fue sancionado por una maniobra que todavía es motivo de polémica.
Pero es hora de pasar página y la próxima cita de Colapinto es una de esas fechas marcadas en rojo en el calendario para los fanáticos argentinos del motor: el circuito de Interlagos, en Brasil, donde se espera una verdadera “marea” albiceleste.
La actividad de la 21ª jornada de la temporada se desarrollará el próximo fin de semana, del 1 al 3 de noviembre. El Gran Premio del domingo largará a las 14:00 horas de Argentina, pero también habrá carrera sprint el sábado.
Este es el cronograma de la fecha (todo en horario argentino):
Viernes 1 de noviembre
- Prácticas Libres 1: 11:30
- Clasificación sprint: 15:30
Sabado 2 de noviembre
- Carrera sprint: 11:00
- Clasificación: 15:00
Domingo 3 de noviembre
- Carrera: 14:00
Dónde ver a Colapinto por TV
Toda la actividad se podrá seguir por el canal Fox Sports.
Cuánto cuestan las entradas y cómo conseguirlas
Las entradas para ver en vivo a Franco Colapinto en el circuito de Interlagos costaban alrededor de 4 millones de pesos (para los tres días de competencia), pero están agotadas desde hace tiempo.
Eso sí: diferentes empresas de turismo están ofreciendo paquetes de viajes a San Pablo con entradas incluidas. Los precios parten de los 2.500 dólares y llegan a superar los 3.000, dependiendo del hotel elegido y del sector de la pista al que se quiera asistir.
Qué le queda a Colapinto en la Fórmula 1 en 2024
Tras su paso por Austin (Estados Unidos) y México, y a la espera de confirmar qué le deparará el futuro en 2025, para Franco Colapinto llegará este fin de semana el turno de la tercera parada de la gira por América: el Gran Premio de San Pablo, 21ª fecha del calendario 2024.
Luego de eso, la Fórmula 1 volverá a la acción a fines de noviembre (21 al 23) en Estados Unidos, donde otra vez competirá en un trazado callejero: será en Las Vegas Strip Circuit de Nevada.
El cierre de la temporada se desarrollará con una doble competencia en Qatar, que tendrá la última Sprint del año en el Lusail International Circuit, donde Colapinto será protagonista de una carrera en la misma ciudad donde la selección argentina de fútbol consiguió el título en el Mundial de 2022.
Finalmente, la despedida se celebrará en Abu Dhabi, donde abrirá sus puertas el trazado de Yas Marina (8 de diciembre) para bajar el telón de la Fórmula 1 como ya es habitual desde el 2014.
Cómo va Colapinto en el mundial de Fórmula 1
Después de no lograr sumar puntos en México, el argentino Franco Colapinto se mantiene con 5 unidades en el mundial de pilotos, en el puesto 18 de la grilla, pero con apenas 5 fechas disputadas.
Esta es la clasificación de pilotos actualizada:
Max Verstappen – Red Bull: 362 puntos
Lando Norris – McLaren: 315 puntos
Charles Leclerc – Ferrari: 291 puntos
Oscar Piastri – McLaren: 251 puntos
Carlos Sainz – Ferrari: 240 puntos
Lewis Hamilton – Mercedes: 189 puntos
George Russell – Mercedes: 177 puntos
Sergio Pérez – Red Bull: 150 puntos
Fernando Alonso – Aston Martin: 62 puntos
Nico Hulkemberg – Haas: 31 puntos
(…)
Franco Colapinto – Williams: 5 puntos