Este jueves se realizó la ceremonia de apertura del 34° Encuentro Teatral Misiones “Fer Rosa” con un emotivo homenaje al actor posadeño en el Centro Mandové Pedrozo de Posadas.Emociones, recuerdos y sonrisas, sobrevolaron este espacio donde muchas veces este actor y humorista hizo reír, pensar y compartir su pasión por el teatro con el público.
Un encuentro en el que participaron autoridades y referentes de la cultura provincial, se destacó la importancia del teatro y la cultura en la vida de la comunidad y en esa tarea se reconoció el legado de Fernando Rosa, quien contribuyó con su humor y esa conexión con el púbico a través del teatro. Además se hizo entrega de una placa recordatoria y se proyectó un corto en memoria a Fernando Rosa.
En este marco, la hermana de Fernando, quien también es artista, Tania Rosa agradeció a los presentes y recordó a su hermano y el dificil momento que paso el teatro en pandemia: “para nosotros fue dificil y nos recuperamos, nos recuperamos de muchas cosas todo el tiempo y es momento de seguir en la lucha interior recuperándonos: en esto del arte que nos da vida y nos mantiene cuerdos en toda esta vorágine” y agregó “Es importante reconocer y quiero hacer un homenaje a todos los que hacen teatro y al público que mantiene esto vivo”. Además, agradeció a su padre Buki Rosa, presente en la sala.
En una charla con PRIMERA EDICIÓN, el director Buki Rosa, padre de Fernando Rosa, señaló que su hijo, conocido muchas veces como “Rulo” Espíndola (personaje que interpretaba), dejó una huella significativa en el teatro misionero y que la gente lo sigue recordando y “es un gran orgullo y una alegría que esta 34° Fiesta Provincial del Teatro lleve el nombre de Fer. Estoy más que agradecido a toda la comisión que organiza estas obras”.
A su vez, recordó una anécdota “Donde la gente no lo identificaba como Fer, sino como Rulo, él iba por la calle y ¡Hola, Rulo! ¡Qué tal, Rulo! O sea, siempre esa manera que él tuvo para expresarse, se ganó el cariño de todos” finalizó.