El Grupo Martes compartirá con el público “La Savia y la Sombra”, una muestra que hace foco en la maravilla verde que muchas veces pasa inadvertida. Lo hace a través de la investigación, del dibujo, la acuarela, el óleo o acrílico y la fotografía. La cita será este viernes, a las 19, en el museo Juan Yaparí (Sarmiento 1885), de Posadas.
“La práctica artística permite conocer, reconocer y reflexionar sobre lo que nos rodea a través de la magia de la sombra extendida por una copa de árboles, por un solo árbol, a veces con mirada crítica otras con poética y nostálgica, pero ante todo como realce de la belleza a preservar, permitiendo restaurar relaciones de percepción más respetuosa”, expresan.
Las obras resultantes de esta temática contienen todos los interrogantes sobre nuestro ambiente, interpelando al espectador de forma aguda y sensible, y proyectando una perspectiva positiva y de encuentro con el entorno de nuestro país.
Colectivo de artistas
El Grupo Martes es un colectivo de artistas de larga trayectoria en la región. Se inició hace 20 años a partir de la coincidencia en las “clases de los martes”, con Martha Bordenave.
María Elena Gaffner es rosarina, profesora de inglés, radicada en Posadas desde 1985. Luego de una larga carrera docente, se inicia en el dibujo en septiembre 2022.
Patricia Hugel nació en Chaco, y vive en Posadas desde hace 35 años. Comienza a tomar clases de pintura en el año 2017, con las que continua actualmente.
Nora Alicia Krieger es oriunda de Leandro Alem. Navega el mundo de la pintura desde 2008, enfocándose en el desarrollo de paisajes como principal temática, y trabajando diversas técnicas y estilos en sus obras.
Graciela López Torres nació en La Plata y reside en Posadas desde tempana edad. Es traductora de inglés y Guía Nacional de Turismo. En ese marco, a partir de los trabajos en el área de turismo, descubre la maravillosa naturaleza misionera. También incursiona en la observación de aves y en la conservación del medio ambiente que se reflejan en su trabajo pictórico.
Cecilia Panelo de Elizalde, oriunda de La Plata y vive en Posadas desde 1975. Su obra toma como fuente de inspiración la naturaleza y la vida de campo del litoral, noroeste, del sur argentino, y de países vecinos.
Mónica Rossi es oriunda de Buenos Aires. Hizo diferentes cursos de arte y artesanías, incursionó en el Taller de Vitrofusión de Ernesto Engel, realizando obras con la técnica de grabado y esculturas.
Irina Waniukiewicz es de Posadas. Es ingeniera en Construcciones (UNNE) y Artista Visual. Elabora proyectos relacionados con la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la región.