El fallo de la Justicia Federal en Misiones, que sentó un precedente a favor de los hipotecados UVAA, generó otra decisión sin antecedentes en el país: el Banco Nación anunció que restringirá su oferta de créditos hipotecarios en la provincia.
En un comunicado, la entidad bancaria indicó que la decisión es “consecuencia de una resolución arbitraria de la Cámara Federal de la Ciudad de Posadas”, que en julio pasado ratificó un fallo de primera instancia a favor de una familia que reclamaba una revisión en los términos de actualización del contrato. Lo que se ordenó en ese momento fue eliminar la UVA como indicador para los aumentos y ordenó que se aplique el coeficiente Casa Propia en ese caso particular
De acuerdo al Banco Nación, el fallo “dispuso un subsidio perpetuo a favor de un deudor hipotecario, estableciendo un precedente que puede afectar el crédito hipotecario de todo el país”.
“La sentencia cuestionada se produjo en el juicio “Azzimonti, Renzo Alejandro Gabriel c/Banco de la Nación Argentina y otros s/Ley de Defensa del Consumidor”, por la cual los jueces dispusieron reemplazar el ajuste UVA por una tasa de interés real negativa, estableciendo un subsidio a favor del actor que se perpetúa durante toda la duración del crédito”, apuntaron en el documento.
Las autoridades del Nación pusieron en duda el proceso judicial al indicar que “el señor Azzimonti se desempeña laboralmente en el mismo fuero federal de Posadas”.

“En el transcurso del juicio, no se permitió la prueba sobre el nivel de ingresos del actor, siendo que la incidencia de las cuotas no alcanza el 25% de su salario. Tampoco la demostración de que el valor de las cuotas es inferior al valor locativo de la vivienda objeto del crédito. No es el único inmueble del señor Azzimonti quien, cuando tomó la hipoteca, declaró que poseía la porción mayoritaria de un inmueble comercial”, reclamaron.
Por todo ello, “el Banco Nación apeló ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la sentencia para que revoque el subsidio perpetuo a favor de este particular y en contra de depositantes y bonistas que son quienes fondean las hipotecas”.
“En adelante, los préstamos hipotecarios del BNA en Misiones serán sólo para adquisición de vivienda única y de ocupación permanente, con adhesión a la opción de cuota por índice CVS, agregando a la tasa de interés de 4,5% TNA una prima adicional del 1,5%”, remarcaron.