Es importante saber ordenarnos, organizarnos, reforzar nuestras alegrías requiere utilizar tiempo para restituir la energía que nos constituye.
El árbol de yerba mate (Ilex paraguayensis) es una especie de origen sudamericano, de la cuenca del Río de la Plata, un árbol de porte medio y de sucesión secundaria, crece en Misiones, Corrientes, Entre Ríos y también Paraguay, Brasil y Uruguay, posee amplia distribución y es rústico, se las adapta muy bien.
Se han encontrado ejemplares de unos 300 años, antiguos creciendo entre otras especies de la selva atlántica, maravilloso sin miedo adentro de la selva, custodiado por miles de organismos biológicas especies que conviviendo han hecho de su presencia la mágica albura, la lengua colosal, el lenguaje de la fuerza que se antepone a la tristeza, que abraza al cansado, que arremete al tiempo de empezar.
El árbol de yerba mate tiene energía para empezar de nuevo el día, la mañana, el trabajo, la tarea, el desafío. Propone amplias jornadas de calor, sus hojas son carnosas y coriáceas resistiendo.
Energéticamente restituye las células, contiene cafeína, pero como está en la planta de yerba mate, se le llama mateína.
Tiene algo especial que congrega y aunque los organismos del monte no tomen mate, es posible imaginar que se reúnen a su alrededor, sus hojas adornadas invitan a arreglarnos, a mejorar nuestros ritmos de atención, tomar un mate nos lleva al espejo (ese espejo que brinda el prójimo que nos refleja), mirarnos, acercarnos a eso que somos que por estar medio distraídos no vemos.
Homeopático de yerba mate en su constitución completa con flores, hojas y leño invita a vernos, a sacarnos de la mano a pasear, a perdonarnos y olvidar las ofensas, yerba mate deja ver las limitaciones y dar prioridad al cariño. Al cariño presente y al cariño ausente (del que no está, pero quiere y se siente igual).
El árbol de yerba mate es prolífico, florece abundante y también su foliación es conspicua, año a año crece muchísimo y como si fuera poco se adaptó al monocultivo. Sin embargo, tiene un secreto. Su germinación no es tan sencilla, puede tardar en 1 a 2 meses en germinar naturalmente sus semillas siempre que se haya incluido algún tratamiento pregerminativo como un shock térmico, preenfriamiento o escarificaciones mecánicas o químicas.
Vale mencionar que en la química de Ilex encontramos las propiedades de estimulante, digestivas y antioxidantes.
Además, en su versión como esencia floral, la yerba mate trabaja con estados de depresión, falta de energía, ya sea por cansancio generalizado o por falta de observación ¿cómo estamos distribuyendo nuestros tiempos? ¿cuáles son los tiempos de trabajo, descanso, ocio, recreación?
Es importante saber ordenarnos, organizarnos, reforzar nuestras alegrías requiere utilizar tiempo para restituir la energía que nos constituye.
Anahí Fleck
Magister en Neuropsicología. 0376-154-385152