Por su estabilidad económica, su calidad de vida, la amplia variedad de oportunidades laborales y -en muchos casos- el peso de los ancestros, Europa es uno de los destinos más elegidos por los argentinos a la hora de empezar una nueva vida.
En este contexto, un estudio realizado por Employment Conditions Abroad International (ECA) evaluó diversos factores que inciden en el atractivo de una ciudad y determinó cuál es la mejor para aquellos que están pensando en emigrar.
Según el análisis de esos factores, como el acceso a la vivienda, los servicios públicos, la seguridad, infraestructuras, tensiones sociopolíticas, factores ambientales y clima, se llegó a la conclusión -por tercer año consecutivo– de que la mejor ciudad europea para emigrar es Berna.
La capital de Suiza se destacó entre los demás destinos europeos por su bajo índice de criminalidad, su aire limpio y sus servicios de alta calidad.
Cómo emigrar sin visa
Una de las mayores ventajas de emigrar a Suiza es que no exige visa para ingresar al territorio europeo. De esta forma, quien desee viajar al país por motivos turísticos o de negocios podrá hacerlo sin visa hasta por 90 días.
Si el viaje no dura más de ese tiempo, la única documentación necesaria será el pasaporte, el cual debe tener al menos tres meses de validez y estar vigente a la hora de viajar.
Pero si la intención es establecerse en el país por un tiempo mayor a los tres meses y conseguir trabajo, quienes no sean ciudadanos de la Unión Europea o de la Asociación Europea de Libre Comercio deberán obtener una visa.
Tramitarla es sencillo, pero requiere seguir algunos pasos:
- Oferta de trabajo: antes de viajar al país europeo se debe tener una carta de oferta de trabajo de una empresa suiza.
- Permiso de trabajo: la empresa deberá solicitar el permiso en nombre de la persona empleada ante las autoridades de migración.
- Seguro de salud: antes de ingresar al país se debe contar con un seguro de salud que cubra cualquier imprevisto.
- Idioma: dependiendo la zona, será necesario tener conocimiento del idioma, ya sea alemán, italiano o francés.
- Solicitud de visa: esta se debe realizar una vez aprobado el permiso de trabajo ante la embajada o consulado suizo en Argentina.
- Permiso de residencia: una vez en territorio europeo, se deberá solicitar el permiso de residencia ante las autoridades de la localidad donde se desea vivir.
¿Cuáles son los documentos necesarios para solicitar la visa en Suiza?
- Pasaporte válido
- Carta de oferta de empleo
- Permiso de trabajo
- Formularios de solicitud completados
- Comprobante de seguro de salud
Fuente: El Cronista