“Estamos inaugurando un sueño que se hizo realidad: la concesionaria más moderna y más grande del país”, manifestó Carlos Lowe, socio-gerente de la firma Lowe, al inaugurar el jueves el nuevo y moderno local emplazado sobre la avenida Quaranta, cuya construcción implicó una gran inversión y años de trabajo. Visiblemente emocionado, indicó que “estamos muy contentos porque llegamos con las instalaciones nuevas en el momento justo en el que el mercado está arrancando. La clase asalariada está volviendo a soñar con la renovación de sus unidades, y prueba de ello son los 80 VW Polo listos para ser entregados hasta fines de año”.
Recordó que, en 2006, cuando Volkswagen los nombró concesionario oficial de la marca para toda la provincia, “alquilamos el predio en el que funcionábamos anteriormente” y que en 2012 “compramos este lote de 12.000 metros cuadrados con la visión de hacer la concesionaria Volkswagen más grande del país. Lo logramos después de ocho años de reiterados vaivenes económicos”.
Repasó que esta nueva edificación cuenta con amplias instalaciones que incluyen tres áreas de lavado, un depósito de dos mil metros cuadrados para brindar resguardo a las unidades cero kilómetro y un taller de mil metros cuadrados, con capacidad para 14 puestos de trabajo, duplicando la capacidad de reparación del antiguo establecimiento.
Alexandra Lowe, agradeció el acompañamiento en la inauguración de este “nuevo concesionario integral, con un nuevo concepto y una nueva imagen de marca, que está pensado y hecho para todos nuestros clientes, a fin que se sientan parte de la familia VW”.
Acompañada de gran parte de la familia, particularmente de su madre, Frances “Paquita” Lowe, aseguró que “nuestro capital más importante sobre el que se sostiene este proyecto es nuestra familia, también nuestro equipo y proveedores, y nuestra marca, que nos permite soñar este tipo de proyectos”.
Martín Sorrondegui, gerente de ventas de VW Argentina, sostuvo que “este tipo de inversiones, de apuestas, de emprendimientos, nos gratifican. Es un orgullo que la familia Lowe, con muchísimos años de experiencia en la industria automotriz, represente a la marca en Misiones. En un contexto donde a veces no abundan las buenas noticias, tener este tipo de desarrollo, de inversión, que otorga mano de obra, que contrata a proveedores, que vende más autos, es algo sumamente positivo”.
Para Sorrondegui, que formó parte de la numerosa comitiva, encabezada por Martín Massimino, gerente general de la División Volkswagen Argentina, consideró que este paso, “implica vender más, atender mejor a los clientes ofreciendo servicios integrales y seguir transitando esta vida empresarial de la mano de una marca como Volkswagen. Este tipo de inversiones hacen que las zonas se revitalicen y que otros empresarios también empiecen a pensar en invertir y en hacer crecer. De cara a un 2025 que será más positivo, creemos que estamos en una espiral positiva y tenemos mucha confianza”.
Con espíritu optimista, adelantó que en el verano “estaremos presentando el nuevo Vento -tope de gama- y el nuevo Nivus” y que hacia mitad de año llegará el Volkswagen Tera (Proyecto SUV A0), un auto totalmente nuevo en nuestro portafolio”.