La iniciativa posible a partir de un convenio firmado entre la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito “Estrellas Amarillas” a mediados de octubre de este año, y que se materializó con los dos primeros carteles en la previa al Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, que se conmemora cada tercer domingo de noviembre.
Tras concretarse el convenio, se formalizó un protocolo para poder autorizar la instalación de dicha señalización vertical, respetando los estándares que requiere la cartelería en ruta. Dicho trabajo tomó como referencia a las experiencias anteriores en Rutas Nacionales en Misiones.
Con la solicitud formal de la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito “Estrellas Amarillas”, la Dirección Provincial de Vialidad, constató la viabilidad y confeccionó los carteles. En emotivos actos con la participación de los familiares de las víctimas conmemoradas, se descubrieron los carteles sobre Ruta Provincial Nº 17, donde ocurrieron los siniestros fatales.
Las Estrellas Amarillas buscan advertir a la ciudadanía que en el lugar señalado fallecieron personas en un siniestro vial y, de esa manera, fija el objetivo de generar conciencia en los conductores e instarlos a respetar las normas de tránsito vigentes y la velocidad de circulación para proteger su vida y la de los demás usuarios.