Racing buscará hoy conseguir la gloria y coronarse como campeón internacional después de 36 años cuando se enfrente en Paraguay a Cruzeiro de Brasil por la final de la Copa Sudamericana 2024. El encuentro será en el estadio La Nueva Olla de Asunción desde las 17 (hora argentina), con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y desde el VAR será secundado por su compatriota Leodán González. El encuentro será transmitido por ESPN.
Racing llega a este encuentro tras derrotar por 2-1 a Corinthians de Brasil en las semifinales del torneo con dos goles del colombiano Juan Fernando Quintero. Por otro lado, en la Liga Profesional de Fútbol, viene de ganarle a San Lorenzo por 2-1 por la fecha 23.
El elenco de Gustavo Costas buscará ser campeón tras varios años sin conquistar un título internacional ya que la última vuelta olímpica la dio el 17 de septiembre del 1988 por la Supercopa Sudamericana, en donde el técnico actual de la “Academia” se encontraba entre el once inicial y se enfrentaban a Cruzeiro.
En relación al equipo que se enfrentó a Corinthians, Costas no realizaría variantes y pondría a los mismos once que comenzaron disputando la semifinal de la Copa Sudamericana.
Por su parte, Cruzeiro llega de eliminar a Lanús por 1-0, con gol del delantero Kaio Jorge, en las semifinales de la competencia. En cuanto al Brasileirao, el equipo alternativo cayó 2-1 ante Corinthians. El entrenador Fernando Diniz Silva cuenta con una sola incertidumbre en relación al once inicial, donde los mediocampistas Walace y Lucas Silva pelean por quedarse con un lugar en el equipo.
El camino a la final
El equipo dirigido por Gustavo Costas arrasó en la fase de grupos, donde terminó primero en su zona con 15 puntos, por encima de Bragantino de Brasil, Coquimbo Unido de Chile y Sportivo Luqueño de Paraguay.
Racing debutó con un triunfo por 2-0 de visitante sobre Sportivo Luqueño, luego goleó en Avellaneda por 3-0 a Bragantino y después le ganó 2-1 a Coquimbo en condición de visitante.
La única derrota de Racing en la fase de grupos fue en la cuarta fecha, por 2-1, en su visita a Bragantino. Pero esto no afectó a los jugadores, que se repusieron y golearon 3-0 tanto a Coquimbo como a Sportivo Luqueño en las últimas jornadas.
En octavos de final, el equipo de Gustavo Costas se floreó ante Huachipato de Chile, a quienes aplastaron con un global de 8-1. En cuartos se repuso luego de caer 1-0 en la ida contra Athletico Paranaense para golear 4-1 de local.
En semifinales dejaron en el camino a Corinthians, con el neerlandés Memphis Depay y al goleador de la copa, Yuri Alberto.
La ida terminó 2-2 y en la revancha los de Avellaneda se recuperaron luego de empezar perdiendo 1-0 y lo dieron vuelta con un doblete del colombiano Juan Fernando Quintero.
Fuente: Agencia de Noticias NA