El sector inmobiliario, gastronómico y comercial del sur de Brasil ultima los preparativos ante la inminente llegada del turismo argentino. Ya por estos días, las playas del Sur de Brasil tienen un importante número de visitantes, la mayoría del turismo local, chilenos, uruguayos y algunos paraguayos.
Desde Ingleses, Marcelo Rivas, colaborador de PRIMERA EDICIÓN, relevó algunos precios de la temporada de verano que inicia y que, tanto en restaurantes como en alquileres, tendrá su pico de demanda y costos en enero.
Comer afuera
“No es lo mismo si venís gasolero o si salís a comer afuera. Para comer afuera los precios varían entre 30 a 35 reales por persona (los lunes) y ya el martes se va de 45 a 49 reales, los fines de semana y feriados pueden llegar hasta 60 reales”, precisó.
Según contó, “en el centriño de Florianópolis tenés restaurantes donde te ofrecen un bufet por kilo con asado a 95 reales por persona, por lo que si sos un comensal de muy buen comer la cuenta será bastante alta… pero son restaurantes de muy buen nivel, donde hay frutos de mar y un gran abanico de propuestas”.
Es decir que si el viajero almuerza y cena afuera en restaurantes con un precio promedio de 45 reales por comida, necesitará al menos 1.260 reales para 14 días de vacaciones.
Más gasoleros
Comer afuera todos los días no es la única opción y, de hecho, la mayoría de las familias se reservan esta experiencia como una salida especial durante las vacaciones. Y el resto de los días cocinan con los alimentos que compran en los supermercados o mayoristas (atacadistas).
“Un kilo de tomates sale entre 3 y 5 reales en la verdulería, en el supermercado conseguís el kilo de pata de muslo a 10 reales, el kilo de zapallo a 3 reales, calabaza paulista 2 reales, aceite de soja 5 a 7 reales, el aceite de oliva sale unos 50 reales el medio litro, el kilo de carne de vaca cuesta unos 40 reales”, indicó.
A diferencia de lo que sucede en Argentina, “los precios en Brasil se mantienen, salvo algunos productos estacionales. Por eso, para nosotros los argentinos, acostumbrados a la inflación, es algo muy raro encontrar productos en el supermercado que se mantienen y hasta bajan de precio de un día para otro”, observó.
Los precios en un mayorista
La cuenta en Youtube de “Mariscal viajero” muestra los precios que había en un mayorista este jueves 21 de noviembre: papel de cocina por seis rollos 9,9 reales; termos para agua caliente de 29,90 a 69, reales; reposeras desde 80 a 144,90 reales; sombrillas para playas de 55 a 199 reales, carritos para playa desde 199 reales.
En cuanto a carnes, el peceto por kilo está a 39 reales; lomo por kilo 89,90 reales; cerdo paleta 15,89 reales; bife de chorizo por kilo 44,89 reales; vacío por kilo 32 a 54,90 reales; salchichas por 5 kilos 38,70 reales; 10 hamburguesas 24,98 reales.
La pizza Sadía 14,98 reales; Lasaña Sadía 14,98 reales; Lasaña Pedigao 8,45 reales, bastoncitos de pollo 17,48; pollo filet de pechuga 19,99 por kilo; poroto por kilo 4,89; arroz por kilo de 5 a 9 reales; fideos de 3 a 3,5 reales; salsa de tomate de 1 a 6 reales; queso mozzarella 300 gramos 14,98; queso máquina por 400 gramos 18,99 reales; jamón cocido por 180 gramos 6,99 reales; leche de 4,59 a 4,79 reales; manteca por 200 gramos 8,99 reales; queso crema por 270 gramos de 12,98 a 14,49 reales; provoleta de 12 a 15 reales por unidad; jamón crudo por 100 gramos de 22,90 a 24,98 reales; yogurt griego 90 gramos de 2 a 2,78 reales, yerba mate por kilo de 13 a 17,89 reales, chocolatada en polvo por 370 gramos 6,49 reales; café tostado por 500 gramos de 12,90 a 23,39 reales; café instantáneo de 200 gramos a 19,98 reales; galletitas de agua por 360 gramos 6,98 reales; sardinas 3,98 reales y atún a 9,98 reales.
En cuanto a las bebidas, la Coca Cola de 2,5 litros está 10,60 reales, la Fanta de 2 litros 8,5 reales, la Guaraná Antártica de 1,5 litro 9 reales; la cerveza lata Shin 350 ml 2,49 reales; la cerveza lata Heineken 350 ml 5,29 reales; cerveza Sol botella 330 ml 4,99 reales, cachaca Velho Barreiro 18,90 reales.
En cuanto al precio de los repelentes; el de crema Off 100 ml cuesta 20 reales y el repelente spray Off 100 ml 25 reales.

Alquileres, cambio y aplicaciones
Rivas recomendó a los que planean veranear en el sur de Brasil que reserven con anticipación.
“Conviene asegurar una reserva… no digo que alguien no pueda conseguir un departamento a su llegada a ‘Floripa’, pero posiblemente no sea lo que quiera”, aseguró.
En cuanto a cómo pagar, recordó que “en Brasil mandan el real y el dólar, el peso no corre. El dólar tarjeta creo que sigue sin convenir a los argentinos. Otra opción es bajarse las aplicaciones Belo y Fiwind, para hacer pagos con Pix”.
Para usar estas aplicaciones, se transfiere pesos desde una cuenta bancaria, se lo cambia a USDT, la criptomoneda que se utiliza para hacer las conversiones. En ambas plataformas sale una pantalla de confirmación sobre el destinatario y tipo de cambio en el momento entre USDT a reales.
Ayer, en Bombinhas, una de las casas de cambio recibía el dólar azul a 5,60 reales, el dólar de cara grande blanco a 5,40; el dólar de cara chica a 4 reales y el euro a 5,90 reales. Partiendo de estos valores de cambio, es más conveniente usar Belo o Fiwind.
Trámites Migratorios
El prerregistro migratorio para ingresar a Brasil se realiza on-line. Para utilizar este servicio deberá cargar sus datos personales y migratorios en el sitio https://mobile.pf.gov.br/sti-mobile/ el cual le emitirá un comprobante con código QR que deberá imprimir o conservar en el dispositivo electrónico y presentarlo junto a su documento de viaje o visa.
El registro de viaje se realiza completando la tarjeta migratoria (“cartão de entrada/saída”) que es provista en los puestos de la Policía Federal de Brasil en los pasos fronterizos, puertos y aeropuertos, junto con el documento de viaje correspondiente o visa, en caso de que fuera necesario.