Los usuarios de Netflix son el objetivo de una nueva estafa de phishing que utiliza mensajes de texto fraudulentos para alertar sobre supuestos problemas con el registro de pagos. La empresa de ciberseguridad Bitdefender detectó este esquema que intenta intimidar a los clientes con mensajes como:
- “NETFLIX: Hubo un problema al procesar tu pago. Para mantener tus servicios activos, inicia sesión y confirma tus datos en: https://account-details[.]com.”
La campaña, que inició en septiembre de 2024 y continúa activa, afectó a usuarios en al menos 23 países, incluyendo Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Grecia y Australia.
Cómo opera la estafa
Los mensajes contienen enlaces a páginas que parecen legítimas, pero son diseñadas para recolectar información personal y financiera de las víctimas. Al hacer clic en estos enlaces, los usuarios son dirigidos a sitios que verifican si son robots, simulando autenticidad. Luego, solicitan credenciales de la cuenta y datos de tarjetas de crédito.
Bitdefender advierte que esta información suele terminar en la Dark Web, donde se vende en paquetes o de forma individual.
Recomendaciones para protegerse
Los expertos destacan medidas esenciales para evitar caer en estas estafas:
- No interactuar con enlaces sospechosos: Verificar directamente en la aplicación o sitio web oficial de Netflix.
- Verificar la legitimidad de los mensajes: Netflix no solicita datos sensibles a través de SMS o correos electrónicos.
- Evitar proporcionar información confidencial: Confirmar siempre que las URL sean oficiales y seguras (https).
- Actualizar contraseñas regularmente: Utilizar claves únicas y robustas para proteger las cuentas.
La empresa de ciberseguridad insiste en la importancia de mantenerse alerta frente a estas campañas, que “se han vuelto omnipresentes y nunca se detienen”. Netflix, por su parte, recomienda reportar estos intentos a través de su página oficial.