La semana pasada trascendió una denuncia contra un pastor del barrio 9 de Julio, en Eldorado, por supuestos maltratos y abusos contra menores. Sin embargo, su abogado Jorge Lacour dijo en Canal 9 Norte Misionero que presentarán una denuncia penal en respuesta a las acusaciones falsas contra su cliente. Lacour criticó la actuación de la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad, alegando que los procedimientos se basaron en “mentiras”.
Incluso el propio denunciado salió a defenderse y señaló que trató a las gemelas, parte de las niñas resguardadas, como a sus propias hijas y que cualquier corrección física que haya realizado en el pasado ha sido subsanada. Afirmó que las acusaciones son parte de una persecución en su contra por su labor evangelizadora.
La respuesta del Municipio
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN la directora de Niñez y Adolescencia de Eldorado, doctora Laura López, explicó que actuaron según lo establece la Ley 26.061, donde ante un riesgo lo principal es primero resguardar a las menores: “Por la poca colaboración por parte de los progenitores en el procedimiento, solicitamos el auxilio de la fuerza pública y el Juzgado de Familia una orden judicial que medie de oficio”.
Ante las críticas hechas, respondió: “Me preocupa el hecho de que el foco esté en el procedimiento de la Dirección de Niñez y no el actuar de este señor“. Más allá de esto, “hay personas que me escribieron comentando situaciones que vieron relacionadas con estos niños y lo que padecieron: hechos de violencia física”, añadió.
Relató que la intervención en el caso comenzó el martes de la semana pasada tras una denuncia en la Comisaría de la Mujer: “Había una niña acompañada de una persona adulta por una denuncia por violencia física”.
Tras la revisión médica policial, aseguró que “para poder resguardar a la niña, investigamos quiénes podrían ser los familiares para albergarla”. Un familiar de la menor se ofreció para recibirla en su hogar y se procedió a realizar un informe socioambiental.
López contó que fueron “hasta la casa de los progenitores, les informamos sobre esta medida, que no es excepcional, y les dijimos que la niña será resguardada en la casa de este familiar quien voluntariamente accedió a ejercer su cuidado”.
Relató que en esta investigación del caso, al día siguiente de la denuncia “nos interiorizamos de hechos que incluyen delitos sobre esta niña y otra más, según lo que relataron”. Por este motivo, desde la Dirección “solicité como directora que el equipo proceda a hacer el resguardo de todas las niñas que se encontraban dentro de esa vivienda por los hechos de gravedad“.
En total, fueron cuatro las niñas resguardadas en el hogar de este familiar, entre ellas una beba de 40 días y otras tres niñas de entre 10 y 12 años. De ahora en más, seguirán con el seguimiento de las menores y “si por alguna situación esta persona no se puede hacer cargo, buscaremos otro familiar. En caso de que no haya ninguno, ahí sí se dará ingreso a las niñas en el dispositivo”, en referencia al Hogar de Niñas de Eldorado.
Acerca del estado de las menores, Laura López explicó que “había un cierto grado de angustia, con la decisión de una de ellas de no querer regresar a ese lugar”.
Además, “hay certificados médicos que se encuentran dentro del expediente y hay antecedentes de hechos de violencia que ejerció esta misma persona hacia las niñas”.