El sector panaderías atraviesa actualmente una crisis en distintos puntos del país; tal es su alcance, que cientos de locales se vieron obligados a cerrar sus puertas, principalmente en el Gran Buenos Aires, abarcando un 53% a nivel nacional.
Sin embargo, ese no sería el caso en Misiones. Según informó Miguel Krawczuk, vicepresidente del Centro de Industriales Panaderos de la provincia, en diálogo con FM 89.3 “acá no tenemos notificaciones que estén cerrando, al contrario, algunas están abriendo”, indicó; aunque consideró que “igualmente cada provincia tiene una situación particular, y todo también depende de la administración de cada empresa, de cada economía familiar”.
Si bien reconoció que, “como en todos los rubros”, persiste la crisis, al menos en panaderías poco a poco “estamos comenzando a tener un horizonte distinto”. En este punto, indicó que hay precios que se mantienen y precios de materias primas que bajan.
No obstante, recordó que los dos factores principales que repercuten en el costo de este rubro son la electricidad y el gas envasado: “En ninguna parte del país se paga tan caro”, criticó. Y añadió que los impuestos son otro factor que incide.
Consultado sobre el pago de aguinaldo a los empleados, Miguel Krawczuk dijo que si bien depende de cada empresa, “para nosotros es innegociable y hay que pagarlo antes del 20; porque nosotros necesitamos del trabajo manual principalmente”, argumentó sobre la prioridad.