Utilizando las redes sociales del municipio y las propias el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely brindó un resumen de lo que fue su primer año de gestión y realizó anuncios como la construcción del Parque de la Ciudad en las 4 hectáreas lindantes al predio de la Navidad que sería inaugurado en el marco del centenario de la ciudad en 2026.
En su descripción, tras 365 días de gestión, el alcalde desarrolló diversos temas como ser: “hace un año que comenzábamos a desandar el armado del gobierno municipal con un trazado proyectado pero con el gran desafío de lograr que nuestros vecinos puedan volver a creer en su gobierno”.
A lo que agregó “el primer gran mensaje fue lograr una Gestión eficiente y transparente. Para eso dejamos de lado la opulenta planta de personal y redujimos en un 20 por ciento las secretarías pasando a tener solamente 4 para que bajo ellas funcione la planta el estado municipal”.
En otro tramo de su alocución destacó: “pensamos que como Estado no podíamos solamente ser meros dadores discrecionales de los recursos públicos y que la dignidad de las personas no debía ser un tópico inalcanzable sino todo lo contrario, teníamos que hacer que sea transversal a todos”.
Obra pública y recursos municipales
“La obra pública que otrora se financiaba con grandes sumas que llegaban desde el gobierno nacional o provincial hoy es financiada con recursos municipales”, recordó.
También en materia económica hizo saber que “Las finanzas marcaron también una secretaría disruptiva modernizando viejos esquemas y actualizando a través de normas de vanguardia sus sistemas de recaudación”.
Arreglos de calle y construcción de plazas
“Cuando asumimos decenas de calles tenían serios daños y contabilizamos una parte de ellos y nació nuestro Plan 292, porque esa era la cantidad de baches que teníamos que tapar y arreglar para garantizar la transitabilidad”, detalló.
“Los vecinos que no tenían dónde poder jugar los niños o tener lugar de esparcimiento hoy pueden empezar a disfrutar gracias al plan “diez plazas de diez”, varias de las cuales ya albergan a chicos y grandes en prácticas deportivas y recreativas que no solo hacen a la convivencia social sino al sentido de pertenencia de cada uno de sus barrios”, remarcó a la hora de enumerar otras de las mejoras logradas para los vecinos.
Mejoras en la salud
Por otra parte, Sebely dijpo que “Creamos el primer consejo consultivo para la prevención de adicciones y consumos problemáticos y hemos atendido a 30 familias que significan unas 150 personas varias de ellos siguen en tratamiento ambulatorio y hemos logrado ingresar a otros en instituciones para su recuperación”; y también en la continuidad del ámbito de la salud “mediante un novedoso sistema creamos nuestro programa de Alem Ciudad Cardioprotegida con desfibriladores y capacitaciones en RCP”.
… en la educación y el ámbito empresarial
“Creamos en la primera Escuela de Negocios y Emprendedurismo que no solo fue un éxito en cantidad y calidad, generando nuevos comercios y hasta industrias pero que también es un modelo que ha trascendido las fronteras de la ciudad posicionándonos a nivel provincial y nacional”.
“Por primera vez, Alem cuenta con tres carreras de grado presenciales en una universidad con esto pudimos ampliar la oferta académica para que más jóvenes puedan estudiar sin irse de la ciudad y muchos la elijan para vivir”, detalló con marcada emoción.
Asimismo, hizo saber el alcade de Alem que “después de 23 años de haber sido aprobada por nuestra carta orgánica pusimos en marcha uno de los mayores reclamos de los barrios y así nació nuestro Programa del Presupuesto Participativo, todo el año se llevaron a cabo asambleas y finalizamos en un proceso de votación donde más de 300 vecinos democráticamente votaron y decidieron que hacer con los recursos públicos”.
Una ciudad de eventos todo el año
“Ser una ciudad de eventos era la premisa y empezamos allá por los meses de enero y febrero con el abue fest y los carnavales para llegar luego a la semana santa con espectáculos de primer nivel que atrajeron muchos visitantes”, así empezó a enumerar Sebely.
Para luego, destacar que “llegaría un gran desafío que fue reflotar la feria internacional de cooperativas que había sido discontinuada y fue éxito con muchos negocios concretados por empresas en la misma”.
“Un gran logro fue hacer que después de una década vuelva el rally nacional a Misiones y se corra en Alem, con el parque de asistencia instalado en nuestro complejo y un movimiento en todos los sentidos y anuncio que ya estamos en el calendario 2025 del 4 al 6 de julio”, añadió.
“Nuestros jóvenes marcaron el inicio de la primavera con la vuelta de su estudiantina totalmente cuidada, con desfile incluido, comparsas y música al aire libre, serenatas y la vuelta de la mística estudiantil que tanto ha identificado a Alem”.
Y también subrayó que “el broche de oro para cerrar el año con nuestra fiesta de la Navidad en todo diciembre y contabilizar que durante todos los meses tuvimos eventos unas 100.000 personas vinieron a Alem con una estancia promedio de un día y medio, lo que significa que se derramó en comercios de nuestra ciudad 3.500.000.000 de pesos”.
“Nos falta mucho, todo lo que dije y así hable horas enteras enumerando acciones será insuficiente, falta mucho pero quiero aquí ponerme de frente a mis vecinos y redoblar el compromiso, seguir buscando cada día que pasa hacer las cosas un poquito mejor que ayer”, resaltó Matías Sebely con marcada esperanza y a la vez impulso para arrancar con todo el 2025.
“Fui candidato a intendente tres veces y las primeras dos me dijeron que no hasta que con su voto los vecinos me dijeron que era mi tiempo. Me preparé toda la vida para esto y voy a dejar hasta mi último aliento en que podamos crecer de verdad”, concluyó el alcalde de Alem, a un año de su asunción.