Ángel Acosta, representante Legal de la casa, declaró que la sociedad los interpela constantemente y los empuja a buscar la innovación. Y esta tecnicatura es el resultado de un importante trabajo en equipo, que contó con el apoyo, asesoramiento y colaboración del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones.
“Esta tecnicatura viene a satisfacer una demanda que tenemos hoy como sociedad y un egresado nuestro sería un científico de datos, capacitado para procesar esta gran cantidad de información que generamos constantemente. Relevar y analizar datos para producir información que sea relevante para el campo para el cual se está desarrollando, que por cierto es muy amplio”.
La profesora Marilin Buch también declaró: “Una persona que se capacite y estudie esta carrera tendrá un abanico de posibilidades muy amplio para trabajar en la provincia y también para ofrecer sus servicios de manera remota. Ya sea en instituciones públicas como privadas. Y de hecho las empresas ya están mudando sus métodos tradicionales de análisis de datos a otros mucho más evolucionados y necesitan personal capacitado para dar este paso. Porque necesitan crecer y si no lo dan, en el peor de los casos, se van a fundir”.
Ficha Técnica
Carrera: “Técnico Superior en Ciencia de Datos”
Res. 022/22
- Título que otorga: Técnico Superior en Ciencia de Datos. Reconocimiento Nacional.
- Nivel Educativo: Superior.
- Carga horaria: 2100 hs. cátedra-1400 hs. Reloj.
- Modalidad: Presencial.
- Duración de la carrera: 3 (tres) años.
- Ámbito de la trayectoria formativa: Nivel Superior en la modalidad técnica.
- Certificación: Certificado de Técnico Superior.
- Datos Identificación del título profesional y trayectoria formativa: Técnico Superior en Ciencia de datos.
Descripción: RES SPEPM 208/2024
La Tecnicatura en Ciencia de Datos forma profesionales con habilidades en pensamiento crítico, análisis predictivo, actitud científica, comunicación y lógica. Los egresados serán capaces de extraer información de grandes bases de datos, realizar análisis estadísticos y desarrollar sistemas inteligentes para apoyar la toma de decisiones.
Podrán desempeñarse en diversas áreas, como la creación y administración de bases de datos, minería de datos, desarrollo de modelos predictivos y automatización de procesos. Estarán preparados para trabajar en organizaciones civiles, públicas y privadas, bancos, empresas comerciales, industrias, consultoras, centros de investigación y emprendimientos personales.
Las inscripciones se encuentran abiertas y pueden tomar contacto a través de los teléfonos, de forma presencial o ingresando al siguiente link de contacto: https://forms.gle/2gu4VTf9zeYh1SC69
El Perfil del estudiante es toda persona que esté interesada en el procesamiento de datos y no hace falta que tenga preparación en el tema. Pueden ser egresados de la secundaria o pueden ser personas que ya están trabajando y ven la necesidad de obtener estas herramientas. La escuela cierra un ciclo con esta propuesta que se va desarrollando desde nivel inicial ya que arranca la capacitación en informática en la primaria, y a partir del segundo ciclo se incorpora la robótica y la programación. Y en el nivel medio, que es el secundario, a partir del 3er año se inicia el ciclo orientado, donde ofrecen una orientación en Programación y Robótica. Así, el Colegio del Carmen cierra una propuesta de alto valor en educación para sus alumnos.
Más información en el link de inscripciones o Tel 3764-104178 / 3764 104189
https://www.instagram.com/colegiodelcarmen22/?hl=es